Aprendiendo la Dinámica Contable – Tomo II Práctica
Descripción del Articulo
Los asientos son los registros contables de todas las operaciones financieras que la empresa realiza en un periodo determinado, que se registran en el Libro Diario. Para registrar los asientos contables se rigen al Principio de Partida Doble, contando con dos componentes al momento de registrar, el...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | libro |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
Repositorio: | UNTRM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/4105 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14077/4105 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cuentas Asientos contables Casos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Los asientos son los registros contables de todas las operaciones financieras que la empresa realiza en un periodo determinado, que se registran en el Libro Diario. Para registrar los asientos contables se rigen al Principio de Partida Doble, contando con dos componentes al momento de registrar, el DEBE y el HABER. Actuando de manera inversa, esto quiere decir que como mínimo se van a utilizar dos cuentas, una ira registrada en el DEBE y la otra cuenta ira registrada en el HABER, ambas cuentas deben tener el mismo monto, dando como resultado que el “DEBE = HABER”. Al momento de realizar nuestros asientos contables, debemos analizar las operaciones y luego conocer la naturaleza y la dinámica de las cuentas que están siendo afectadas; así no se cometerán errores al momento de registrarlas. Los asientos contables, según su tipo pueden ser: − Simples. − Compuestos. Los asientos contables, según su naturaleza pueden ser: − Por su provisión. − Por su destino. − Por su pago. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).