Eficacia del control biológico y etológico de la broca del café Hypothenemus Hampei (ferrari) en los Distritos de Huambo y San Nicolás, Provincia Rodríguez de Mendoza, Amazonas

Descripción del Articulo

La presente investigación se realizó en fincas de café orgánico en el distrito de Huambo y San Nicolás, provincia de Rodríguez de Mendoza con altitudes de 1699 y 1584 m. s. n. m. durante los meses de Agosto del 2016 – Marzo del 2017, con el objetivo de determinar la eficacia del Control Biológico y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Briceño Melendez, Güimner Joel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/1314
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/1314
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hypothenemus hampei
Entomología
Entomopatógeno
Trampa artesanal
Atrayente
Descripción
Sumario:La presente investigación se realizó en fincas de café orgánico en el distrito de Huambo y San Nicolás, provincia de Rodríguez de Mendoza con altitudes de 1699 y 1584 m. s. n. m. durante los meses de Agosto del 2016 – Marzo del 2017, con el objetivo de determinar la eficacia del Control Biológico y Etológico de la broca del café Hypothenemus hampei (Ferrari) en los distritos de Huambo y San Nicolás, Rodríguez de Mendoza. Para ello, se utilizó un DBCA con cuatro repeticiones, ocho tratamientos y un testigo absoluto, en la comparación de medias de los resultados obtenidos se empleó la prueba de efectos intersujetos al 95 % de confianza. Como medida de control biológico se utilizó el hongo B. bassiana con dosis de 4 kg/ha (T8) y 6 kg/ha (T9). Para el control etológico se utilizaron la Trampa Transparente (T2), Trampa Roja (T3) y Trampa Verde (T4) con atrayente a base de la mezcla metanol (alcohol 96°) + etanol (aguardiente 20°) en proporción 1:1, también se utilizó Trampa Transparente (T5), Trampa Roja (T6) y Trampa Verde (T7) con atrayente a base de la mezcla esencia de café (33.33%) + metanol (alcohol 96°) + etanol (aguardiente 20°) en proporción 40:30:30. Además se instaló un Testigo Absoluto (T1) sin medida de control. Las evaluaciones de incidencia de H. hampei, B. bassiana, se realizarón cada 30 días, las capturas de hembras adultas de broca se realizaron cada 15 días. En cuanto al rendimiento de café cerezo y pergamino se evaluaron 2 cosechas en cada bloque, además se evaluó el peso del rebalse, porcentaje de frutos brocados y granos brocados. Los resultados indicaron que hubo diferencias significativas entre tratamientos siendo el T7 el de los niveles más bajos de incidencia de broca con 31 % y porcentaje de eficacia de 74,2 %. La mayor incidencia de B. bassiana fue 25 %. Los mayores promedios de capturas de hembras adultas de broca se presentaron en el T3 con 119,72 individuos cada 15 días. El mejor rendimiento de café cerezo lo presentó el T8 con 4,971 kg; igualmente en pergamino con 0,85 kg.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).