Captura de hembras migrantes de broca del café (Hypothenemus hampei) con trampas caseras
Descripción del Articulo
El uso de trampas caseras con extracto acuoso de café mezclado con alcohol usado como atrayente es un método eficaz, barato y no contaminante para el control de la broca del café. Las trampas son elaboradas con materiales fácilmente disponibles, como botellas de plástico, frascos pequeños, alambre y...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Instituto Nacional de Innovación Agraria |
Repositorio: | INIA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:null:20.500.12955/2041 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12955/2041 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Café Broca del café Hypothenemus hampei Trampas caseras https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01 Trampas |
Sumario: | El uso de trampas caseras con extracto acuoso de café mezclado con alcohol usado como atrayente es un método eficaz, barato y no contaminante para el control de la broca del café. Las trampas son elaboradas con materiales fácilmente disponibles, como botellas de plástico, frascos pequeños, alambre y alcohol medicinal, el cual es eficaz difusor del atrayente. Aquí se reportan los resultados de dos evaluaciones semanales efectuadas en un campo comercial. En ambas evaluaciones se registró la captura de cerca de 4000 hembras migrantes, con un valor promedio de 98,2 hembras/trampas/semana. De esta manera, se logró evitar la generación de 9 millones de individuos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).