Susceptibilidad de cinco variedades de café al ataque de “broca de café” (Hypothenemus hampei Ferrari), distrito Daniel Alomía Robles

Descripción del Articulo

El presente trabajo tuvo por finalidad evaluar la susceptibilidad de cinco variedades de café al ataque de H. hampei a nivel de campo. Para determinar sus porcentajes de incidencia de en las cinco variedades en estudio y realizar el análisis económico de las cinco variedades de café. Los resultados...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Dianderas Peralta, Evelin Andrea Eugenia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/1684
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/1684
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:café
Hypothenemus hampei
susceptibilidad
incidencia
análisis económico
Descripción
Sumario:El presente trabajo tuvo por finalidad evaluar la susceptibilidad de cinco variedades de café al ataque de H. hampei a nivel de campo. Para determinar sus porcentajes de incidencia de en las cinco variedades en estudio y realizar el análisis económico de las cinco variedades de café. Los resultados arrojan que el mayor número de cerezas brocados se encontró en la variedad Catimor, 54.09 y las variedades con menor número de cerezas brocado las variedades Catuaí y Caturra 32.02 y 34.04, en los meses de marzo y abril se encontró mayor número de brocas, con valores de 44.65 y 50.46, asimismo el mayor porcentajes de incidencia es de 33.83 % en la variedad Catuaí y menor en la variedad caturra 20.28 %, el mayor peso de cerezas brocados corresponde a Catimor 1.014 g en promedio y respecto al rendimiento, la variedad Catuaí genera una utilidad de 1735.93 nuevos soles, con una rentabilidad de 0.33 y costo beneficio de 1.33.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).