Evaluación de trampas artesanales con atrayentes alcohólicos naturales como control etológico de la broca del café, Hypothenemus hampei (FERRARI) en el Distrito de Lonya Grande – Provincia de Utcubamba – 2018.
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo evaluar atrayentes alcohólicos para el control etológico de la broca del café Hypothenemus hampei (Ferrari) en el distrito de Lonya Grande – Provincia de Utcubamba, aplicado a diferentes mezclas de Metanol, Etanol y esencia de café molido como...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
Repositorio: | UNTRM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/1872 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14077/1872 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hypothenemus hampei Entomología Atrayente Control |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo evaluar atrayentes alcohólicos para el control etológico de la broca del café Hypothenemus hampei (Ferrari) en el distrito de Lonya Grande – Provincia de Utcubamba, aplicado a diferentes mezclas de Metanol, Etanol y esencia de café molido como atrayente en la captura de brocas adultas, en las parcelas productoras del cultivo de café ubicada en el anexo Santa Rosa, Distrito Lonya Grande de la provincia Utcubamba. Donde las variables de respuestas consideradas apropiadas para la evaluación fueron la incidencia inicial, final, captura de brocas adultas hembras y medir la tasa de liberación del atrayente. Para la realización de esta investigación se empleó el Diseño en Bloques Completamente Azar (DBCA), con cinco tratamientos y cuatro repeticiones distribuido en la parcela productiva. Para el desarrollo de la investigación se identificó unidades experimentales homogéneas de 8 años de edad. Se realizó el análisis de varianza (p≤0.05) y la prueba de Duncan (p≤0.05). Como resultado se obtuvo que hubo diferencias significativas en las variables de estudio, la captura de brocas hembras adultas el tratamiento T4: Proporción 1:1:0. = Metanol (50%) + Etanol (50%) + Esencia de café molido (0%) mostro mayor captura de brocas adultas y menor incidencia de la plaga en el cultivo. En conclusión, la proporción 1:1:0, de metanol, etanol mezclados influyen positivamente en la captura de broca (Hypothenemus hampei) y su incidencia en el cultivo de café. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).