Efecto del marketing colaborativo en el nivel de ventas en tiendas de abarrotes, en la ciudad de Chachapoyas, 2023

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue determinar el efecto del marketing colaborativo en el nivel de ventas en tiendas de abarrotes, en la ciudad de Chachapoyas, 2023; la metodología empleada fue de tipo aplicada, de naturaleza cuantitativa, de diseño pre experimental porque se empleó un pre test a 20...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Caruajulca Yoplac, Kelita Araceli, Torrejon Santillan, Ludith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/4242
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/4242
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Marketing colaborativo
Marketing
Estrategias de venta
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue determinar el efecto del marketing colaborativo en el nivel de ventas en tiendas de abarrotes, en la ciudad de Chachapoyas, 2023; la metodología empleada fue de tipo aplicada, de naturaleza cuantitativa, de diseño pre experimental porque se empleó un pre test a 20 tiendas de abarrotes y post test a un grupo de 16 tiendas a quien se hizo un seguimiento de 120 días durante la aplicación de un Plan de Marketing Colaborativo (PMC) elaborado en base a la teorías del marketing 3.0. La información recogida fue sometida al análisis estadístico descriptivo, como diagnóstico inicial se evidenció que el 100% tenía ventas menores a una UIT, el 95% no realizaba un control y registro formal de sus ventas mensuales; las ventas totales generadas por las 16 bodegas, con la evaluación pre test eran de S/ 32,200.00 y al finalizar los 120 días con la evaluación pos test se registraron un total de S/ 48,436.00 demostrando un crecimiento promedio del 50,42%. Se concluye que el 81% de las bodegas inicialmente se ubicaba en un nivel de ventas regular logrando alcanzar a los 120 días un nivel bueno al 94%, confirmando que el plan de marketing colaborativo permitió una mejora continua en las ventas, con un progreso que llevó a la mayoría de las bodegas a un rendimiento óptimo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).