Desarrollo de índice biológico de macroinvertebrados en la cuenca del rio Utcubamba, Region Amazonas
Descripción del Articulo
Ante la falta de herramientas de evaluación de la calidad ecológica en sistemas fluviales lóticos del área andina situados por debajo de los 2000 m.s.n.m., el objetivo principal de este estudio fue desarrollar un índice para la valoración de este tipo de ríos, situados además como el Utcubamba en un...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
Repositorio: | UNTRM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/1334 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14077/1334 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Indice multimétrico Evaluación ecológica Contaminación antropogénica Calidad agua Macroinvertebrados acuáticos Bosque tropical seco |
Sumario: | Ante la falta de herramientas de evaluación de la calidad ecológica en sistemas fluviales lóticos del área andina situados por debajo de los 2000 m.s.n.m., el objetivo principal de este estudio fue desarrollar un índice para la valoración de este tipo de ríos, situados además como el Utcubamba en un valle interandino englobado en el ecosistema de bosques tropicales estacionalmente secos. Se realizaron salidas durante dos temporadas hidroclimatológicas, época de lluvia tempranas en octubre de 2014 y época seca en agosto de 2015. Se establecieron 43 puntos de muestreo a lo largo del cauce principal y tributarios más importantes desde su nacimiento a su desembocadura. Se contabilizaron 63 familias distribuidas en siete clases y 20 órdenes. Asimismo se determinaron 19 parámetros fisicoquímicos y microbiológicos, cuyos valores obtenidos se emplearon para la búsqueda de las fuentes de contaminación del sistema, resultando ser los residuos agropecuarios y domésticos, así como la presencia de vertederos ilegales y la ausencia de bosques de galería, las principales actividades que afectan a la calidad ecológica de la cuenca. El índice IMBSEC (acrónimo procedente del nombre español “Índice Multimétrico del estado ecológico de ríos tropicales de Bosque SECo”) se calculó haciendo uso de estadística multivariante como análisis de componentes principales, análisis de similitud y de correlación, escalamiento multidimensional y eficiencia discriminativa, para reducir las 59 métricas construidas inicialmente a cuatro (% excavadores, taxa Coleoptera, índice de Margalef y % de no insectos) que sumarán en conjunto para la construcción del índice final. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).