Evaluación de la ecología funcional del ensamble de macroinvertebrados bentónicos y la calidad ecológica del agua en la microcuenca del río Olia, Chachapoyas, Amazonas, 2018
Descripción del Articulo
El objetivo de este estudio fue evaluar la ecología funcional del ensamble de macroinvertebrados bentónicos y la calidad ecológica del agua en la microcuenca del río Olia, Chachapoyas, Amazonas. Para esto se muestreó con una red Surber en 27 estaciones de muestreo (EM), en cuatro microhábitats disti...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
Repositorio: | UNTRM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/1491 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14077/1491 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Grupos funcionales alimentarios calidad de ecológica de agua Macroinvertebrados acuáticos |
Sumario: | El objetivo de este estudio fue evaluar la ecología funcional del ensamble de macroinvertebrados bentónicos y la calidad ecológica del agua en la microcuenca del río Olia, Chachapoyas, Amazonas. Para esto se muestreó con una red Surber en 27 estaciones de muestreo (EM), en cuatro microhábitats distintas (hojarasca, roca, sedimento y musgo), abarcando desde la cabecera de la microcuenca hasta su desembocadura en el río Sonche durante los meses de enero-febrero. En este estudio se registraron 54 taxones, las cuales estuvieron categorizadas en 14 órdenes y 52 familias, con 25765 macroinvertebrados colectados. Los grupos con mayor riqueza fueron Coleoptera (14 taxa), Diptera (12 taxa) y Trichoptera (8 taxa). Respecto de la abundancia, Leptoceridae, Glossosomatidae y Baetidae fueron las familias más abundantes del área de estudio. Se determinaron seis grupos funcionales alimentarios de macroinvertebrados bentónicos (colector-recolector, colector-filtrado, detritívoro, fragmentador, raspador-ramoneador y depredador), el grupo de los colectoresrecolectores y detritívoros fueron los más representativo en 23 de las 27 estaciones muestreadas. Para determinar la calidad ecológica del agua se empleó el Índice Biological Monitoring Working Party modificado para Colombia (BMWP/Col), los valores obtenidos en las veintisiete EM tienen un puntaje > 101, lo que corresponde a una calidad buena (aguas muy limpias a limpias). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).