Nivel de relación entre inteligencia emocional y calidad de vida en los profesores de educación primaria, institución educativa “María Auxiliadora” de Chachapoyas, 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo por objetivo diagnosticar el nivel de relación entre la inteligencia emocional y calidad de vida en los profesores de educación primaria de la Institución Educativa “María Auxiliadora” de la ciudad de Chachapoyas en el año escolar 2018; la población y muestra de estudi...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
Repositorio: | UNTRM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/2154 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14077/2154 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Calidad de vida Educación primaria Inteligencia emocional Profesores Relación |
Sumario: | La presente investigación tuvo por objetivo diagnosticar el nivel de relación entre la inteligencia emocional y calidad de vida en los profesores de educación primaria de la Institución Educativa “María Auxiliadora” de la ciudad de Chachapoyas en el año escolar 2018; la población y muestra de estudio fue tomada por conveniencia y estuvo conformada por 18 profesores del nivel primaria de la Educación Básica Regular. La investigación de tipo descriptiva-correlacional utilizó como técnica la encuesta; el instrumento fue el cuestionario cuyo índice de fiabilidad fue de 0.92 para el test de inteligencia emocional y de 0.93 para el test que evaluó la calidad de vida. Los resultados obtenidos demuestran relación significativa entre inteligencia emocional y calidad de vida (p < 0.05, r=0.758), es decir, existe asociación positiva alta entre las variables de estudio; así mismo, al evaluar la inteligencia emocional se encontró que la mayor proporción de los profesores presentan un buen coeficiente emocional de 88.9% y solo el 11.1% presentó un óptimo coeficiente emocional; y con respecto a la calidad de vida, se encontró que el 100% de los profesores evaluados presentan una buena calidad de vida, sin embargo, ninguno alcanzó un estado óptimo de calidad de vida. En conclusión, el estudio determinó que existe correlación significativa positiva alta estadísticamente entre inteligencia emocional y calidad de vida en los profesores de educación primaria de la Institución Educativa “María Auxiliadora” de Chachapoyas, en el año escolar 2018. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).