Comunicación organizacional y percepción de la gestión del cambio en la municipalidad provincial de Chachapoyas
Descripción del Articulo
La comunicación organizacional y la gestión del cambio son elementos esenciales para fomentar un entorno laboral eficiente y adaptativo en instituciones públicas. El presente estudio tuvo como objetivo determinar el nivel de relación entre ambas variables en la Municipalidad Provincial de Chachapoya...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
| Repositorio: | UNTRM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/4818 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14077/4818 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Adaptación organizacional Comunicación organizacional Gestión del cambio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | La comunicación organizacional y la gestión del cambio son elementos esenciales para fomentar un entorno laboral eficiente y adaptativo en instituciones públicas. El presente estudio tuvo como objetivo determinar el nivel de relación entre ambas variables en la Municipalidad Provincial de Chachapoyas durante el año 2024. La investigación adoptó un diseño correlacional, de enfoque cuantitativo, y se desarrolló con una población de 253 colaboradores, trabajando con una muestra representativa de 153, seleccionada mediante muestreo aleatorio simple dentro de un enfoque probabilístico. La técnica utilizada fue la encuesta, aplicada a través de un cuestionario estructurado, validado por tres expertos y con alta confiabilidad, evidenciada por coeficientes de α = 0.826 y 0.867 según el Alfa de Cronbach. El análisis de datos se realizó mediante el coeficiente de correlación de Spearman, apropiado para variables ordinales. El instrumento se fundamentó en referentes teóricos pertinentes, lo que garantiza su solidez conceptual. Los resultados revelaron una correlación moderada y significativa (Rho = 0.512, p < 0.05) entre comunicación organizacional y gestión del cambio. Se evidenció que una comunicación efectiva favorece la adaptación al cambio y refuerza la implementación de estrategias organizacionales. Ambas variables estuvieron compuestas por cinco dimensiones, lo que permitió un análisis integral de su interacción. En conclusión, una comunicación asertiva se consolida como un factor clave para facilitar la adaptación laboral y la aceptación al cambio, siendo el liderazgo y la eficiencia organizacional determinantes para avanzar hacia procesos de modernización institucional. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).