Desarrollo de capacidades matemáticas en preescolares de cinco años de la institución educativa inicial 308, comunidad Alto Ipacuma, Nieva, 2024
Descripción del Articulo
El estudio tiene como objetivo principal determinar el desarrollo de capacidades matemáticas en preescolares de cinco años de la Institución Educativa Inicial 308 de la comunidad nativa Alto Ipacuma, la investigación de diseño descriptivo simple fue desarrollada con una muestra de 25 alumnos, quiene...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
| Repositorio: | UNTRM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/4286 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14077/4286 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Capacidades matemática Preescolares Alto Ipacuma https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El estudio tiene como objetivo principal determinar el desarrollo de capacidades matemáticas en preescolares de cinco años de la Institución Educativa Inicial 308 de la comunidad nativa Alto Ipacuma, la investigación de diseño descriptivo simple fue desarrollada con una muestra de 25 alumnos, quienes desarrollaros actividades en base a fichas de trabajo, y cuyos desempeños fueron registrados en una ficha de observación; los resultados obtenidos fueron: en la dimensión de clasificación, el 60% se encuentra en inicio, el 24% en proceso, y el 16% en logrado, en comparación el 56% se encuentra en el nivel inicio, el 16% en proceso, y el 28% en logrado; en la dimensión de seriación, el 64% se encuentra en el nivel de inicio, el 32% está en proceso, y el 4% en logrado; en la dimensión de correspondencia, el 60% se encuentra en inicio, el 24% en proceso, el 16% en logrado; teniendo en cuenta el género de la muestra, se encuentra una ligera ventaja favorable a los varones, pero en términos generales, se observa que los preescolares tiene serias dificultades para resolver ejercicios o actividades propuestos por los docentes, as capacidades matemáticas no son bien desarrolladas por los alumnos, constituyéndose en un riesgo para el dominio de contenidos matemáticos en los grados y ciclos posteriores de educación básica. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).