Gestión por competencias y desempeño laboral de los colaboradores en la cooperativa CEPROAA, Cajaruro – 2023

Descripción del Articulo

La presente tesis se realizó con el objetivo de determinar la relación entre la gestión por competencias y el desempeño laboral de los colaboradores en la Cooperativa CEPROAA, Cajaruro- 2023. Tuvo como metodología de tipo básica descriptiva correlacional con diseño no experimental y con enfoque cuan...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Linares Becerra, Edita Luz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/4424
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/4424
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión por competencias
Desempeño laboral
Cooperativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente tesis se realizó con el objetivo de determinar la relación entre la gestión por competencias y el desempeño laboral de los colaboradores en la Cooperativa CEPROAA, Cajaruro- 2023. Tuvo como metodología de tipo básica descriptiva correlacional con diseño no experimental y con enfoque cuantitativa, contando con una población de 364 socios de la Cooperativa CEPROAA, de los cuales se tomó como muestra a 187 socios lo cual fue aplicado con muestreo no probabilístico por conveniencia. En la investigación se demostró que existe una relación significativa entre la gestión por competencias y el desempeño laboral de los colaboradores en la Cooperativa CEPROAA. Esto con un Rho de Spearman de 0,974, demostrando una relación directa muy alta entre estas dos variables Este hallazgo es de suma importancia, ya que confirma que la gestión por competencias es un factor clave y determinante para el desempeño efectivo de los trabajadores en la cooperativa. Llegando a la conclusión que, la alta correlación entre estas dos variables destaca la importancia de invertir en programas de capacitación y desarrollo de competencias ya que esto no solo beneficiará a los colaboradores individualmente, sino que también tendrá un impacto positivo en el rendimiento global de la cooperativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).