La motivación para mejorar la productividad laboral en los colaboradores de la Cooperativa CEPROAA del distrito de Cajaruro-Utcubamba, 2020
Descripción del Articulo
        La investigación titulada: La motivación para mejorar la productividad laboral en los colaboradores de la Cooperativa CEPROAA del distrito de Cajaruro-Utcubamba, 2020. Tuvo como objetivo: Proponer un plan de motivación para mejorar la productividad de los colaboradores de la Cooperativa CEPROAA del...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2021 | 
| Institución: | Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas | 
| Repositorio: | UNTRM-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/2634 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14077/2634 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Motivación Productividad laboral Plan de motivación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | 
| Sumario: | La investigación titulada: La motivación para mejorar la productividad laboral en los colaboradores de la Cooperativa CEPROAA del distrito de Cajaruro-Utcubamba, 2020. Tuvo como objetivo: Proponer un plan de motivación para mejorar la productividad de los colaboradores de la Cooperativa CEPROAA del distrito de Cajaruro-Utcubamba, 2020, es de enfoque cuantitativo dentro del diseño de investigación no experimental, descriptivo-propositivo. La población de la investigación estuvo constituida por 13 colaboradores de la Cooperativa CEPROAA del distrito de Cajaruro-Utcubamba, la muestra fue definida mediante un muestreo no probabilístico considerando que no necesita utilizar la fórmula estadística por lo que la muestra es igual a la población. Para recoger los valores relacionados a las variables Motivación y Productividad Laboral, la técnica de recopilación de datos fue la encuesta y el instrumento empleado el cuestionario, establecido por 20 interrogantes en escala de Likert. Los resultados estadísticos se obtuvieron a través del empleo de codificación y tabulación de la información, habiéndose tabulado y ordenado se sometió a un proceso de análisis y/o tratamiento mediante técnicas de carácter estadístico. La presentación de resultados se realizó por intermedio de tablas y figuras estadísticas, como consecuencia de esto se infiere que la motivación es un factor fundamental para la mejora de la productividad laboral. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            