Generación energética sostenible con paneles solares monofaciales y bifaciales en la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas

Descripción del Articulo

Se tuvo como objetivos evaluar la eficiencia energética, la viabilidad económica y el impacto ambiental de paneles solares fotovoltaicos Monofaciales y Bifaciales. Metodología, se ha tomado el arreglo de 42 paneles Monofaciales con área total de 81.58 m2 y de 50 Bifaciales con área de 84.12 m2 ubica...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Canaza Fernando Isaac
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/3064
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/3064
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Radiación solar
Eficiencia
Viabilidad económica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
Descripción
Sumario:Se tuvo como objetivos evaluar la eficiencia energética, la viabilidad económica y el impacto ambiental de paneles solares fotovoltaicos Monofaciales y Bifaciales. Metodología, se ha tomado el arreglo de 42 paneles Monofaciales con área total de 81.58 m2 y de 50 Bifaciales con área de 84.12 m2 ubicados sobre una estructura metálica, con inclinación de 15° Norte localizado, Chachapoyas, Amazonas, con altura de 2326 m.s.n.m. Las variables atmosféricas y climáticas se extrajeron de la estación meteorológica INDES-CES, el estudio abarcó de mayo 2021 a abril 2022. Resultados obtenidos en la generación energética anual en paneles Monofaciales fue 19,185.29 kWh/m2 y 17,257.83 kWh/m2 en Bifaciales, con radiación solar acumulada de 1,631.18 kWh/m2 y HSP de 4.46 kWh/m2 en promedio; la eficiencia energética en paneles Monofaciales alcanzó 74.68 % y 66.12 % los Bifaciales; en la vialidad económica, el tiempo de recuperación de la inversión, se estimó 9.45 año para Bifaciales y 8.49 años para Monofaciales, con vida útil de 25 años, y tasa de degradación real de 0.6 % anuales; con respecto al impacto ambiental, por la producción de energía eléctrica útil por 25 años, los Bifaciales mitigarían 195,280.81 toneladas de CO2 y 194,793.86 toneladas de CO2 los Monofaciales. Conclusión: las condiciones climáticas y atmosféricas de cada lugar geográfico impactan el rendimiento energético en los paneles solares.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).