Determinación de factores que favorecen la marchitez de la tara (Caesalpinia spinosa) en el Distrito de Magdalena – Chachapoyas – Amazonas.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar los factores que favorecen la marchitez de la tara (Caesalpinia spinosa) en el distrito de Magdalena Provincia de Chachapoyas, Amazonas. Se desarrolló en plantas de tara ubicadas en el distrito de Magdalena y en el Laboratorio de San...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chuquimbalqui Chichipe, Emilser
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/1732
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/1732
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tara
Incidencia
Caracterización morfológica
Patogenecidad
Fusarium sp
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar los factores que favorecen la marchitez de la tara (Caesalpinia spinosa) en el distrito de Magdalena Provincia de Chachapoyas, Amazonas. Se desarrolló en plantas de tara ubicadas en el distrito de Magdalena y en el Laboratorio de Sanidad Vegetal de la UNTRM. Donde la variable dependiente en estudio para la evaluación fue la incidencia y como variables independientes fueron la temperatura, humedad relativa, materia orgánica, concentración de C/N, fitopatógeno y síntomas relacionados con la marchitez de la tara. La investigación presentó un diseño descriptivo correlacional. Para el análisis de los factores evaluados para determinar cuál de ellos influyen en la incidencia de la marchitez se empleó la Correlación de Pearson, análisis de varianza, se realizó la prueba de comparación de Tukey al 5% de significación. Con la caracterización morfológica del fitopatógeno que ocasiona la marchitez de la tara se caracterizó a Fusarium sp, el cual fue corroborado realizando un test de patogenecidad en plantones de tara producidos en vivero, lo cual presentó gran similitud a los síntomas observados en plantaciones de tara instaladas en parcelas en producción, donde se determinó que el principal factor que influye en la proliferación de Fusarium sp. causante de la marchitez de la tara es la alta humedad relativa. Además en esta investigación se determinó que la materia orgánica, carbono y el nitrógeno no influye en la incidencia de Fusarium sp. en plantaciones de tara sembradas en el Distrito de Magdalena.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).