Análisis del factor socioeconómico y su incidencia en la exportación del café en la cooperativa agraria cafetalera alta montaña, provincia de Rodríguez de Mendoza, región Amazonas, 2019.

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general analizar el factor socio económico y su incidencia en la exportación del café en la Cooperativa Agraria Cafetalera Alta Montaña, en la Provincia de Rodríguez de Mendoza, región Amazonas, 2019. El tipo de investigación fue de tipo no experimental....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alva Rituay, Carmencita
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/2255
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/2255
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores socioeconómicos
Exportación
Café
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UNTR_0066050fbbfb2df9cf06c9358cb3e2a1
oai_identifier_str oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/2255
network_acronym_str UNTR
network_name_str UNTRM-Institucional
repository_id_str 9383
dc.title.es_PE.fl_str_mv Análisis del factor socioeconómico y su incidencia en la exportación del café en la cooperativa agraria cafetalera alta montaña, provincia de Rodríguez de Mendoza, región Amazonas, 2019.
title Análisis del factor socioeconómico y su incidencia en la exportación del café en la cooperativa agraria cafetalera alta montaña, provincia de Rodríguez de Mendoza, región Amazonas, 2019.
spellingShingle Análisis del factor socioeconómico y su incidencia en la exportación del café en la cooperativa agraria cafetalera alta montaña, provincia de Rodríguez de Mendoza, región Amazonas, 2019.
Alva Rituay, Carmencita
Factores socioeconómicos
Exportación
Café
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Análisis del factor socioeconómico y su incidencia en la exportación del café en la cooperativa agraria cafetalera alta montaña, provincia de Rodríguez de Mendoza, región Amazonas, 2019.
title_full Análisis del factor socioeconómico y su incidencia en la exportación del café en la cooperativa agraria cafetalera alta montaña, provincia de Rodríguez de Mendoza, región Amazonas, 2019.
title_fullStr Análisis del factor socioeconómico y su incidencia en la exportación del café en la cooperativa agraria cafetalera alta montaña, provincia de Rodríguez de Mendoza, región Amazonas, 2019.
title_full_unstemmed Análisis del factor socioeconómico y su incidencia en la exportación del café en la cooperativa agraria cafetalera alta montaña, provincia de Rodríguez de Mendoza, región Amazonas, 2019.
title_sort Análisis del factor socioeconómico y su incidencia en la exportación del café en la cooperativa agraria cafetalera alta montaña, provincia de Rodríguez de Mendoza, región Amazonas, 2019.
author Alva Rituay, Carmencita
author_facet Alva Rituay, Carmencita
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv De La Cruz Alvarado, Robert Merardo
dc.contributor.author.fl_str_mv Alva Rituay, Carmencita
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Factores socioeconómicos
Exportación
Café
topic Factores socioeconómicos
Exportación
Café
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La presente investigación tuvo como objetivo general analizar el factor socio económico y su incidencia en la exportación del café en la Cooperativa Agraria Cafetalera Alta Montaña, en la Provincia de Rodríguez de Mendoza, región Amazonas, 2019. El tipo de investigación fue de tipo no experimental. El diseño de la investigación fue descriptiva correlativa. Su población un total de 244 socios, se utilizó el muestreo aleatorio simple y la muestra para la variable independiente Factor Socioeconómico se constituyó por 150 socios, las técnicas de recolección de datos utilizadas fueron la encuesta para la variable independiente y para la variable dependiente el análisis documental. Los instrumentos fueron el cuestionario (encuesta) y la guía de análisis documental. Como resultado se obtuvo en cuanto al factor social el indicador con mayor incidencia fue la edad; la correlación entre la edad del productor y la producción promedio de café por hectárea es negativa (-0.1938) es decir mientras mayor sea la edad del productor hay una menor producción promedio de café por hectárea (qq/Ha). En el factor económico, el indicador con mayor incidencia en la producción y comercialización fue la distribución según área total con respecto a qq/Ha, fue de (0,8322), es decir a mayor hectáreas de café en producción, el rendimiento es mayor.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-03-11T21:23:24Z
2023-02-09T17:27:56Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-03-11T21:23:24Z
2023-02-09T17:27:56Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14077/2255
url https://hdl.handle.net/20.500.14077/2255
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza - UNTRM
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNTRM-Institucional
instname:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
instacron:UNTRM
instname_str Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
instacron_str UNTRM
institution UNTRM
reponame_str UNTRM-Institucional
collection UNTRM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/2255/1/367.png
https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/2255/6/Alva%20Rituay%20Carmencita.pdf.jpg
https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/2255/2/Alva%20Rituay%20Carmencita.pdf
https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/2255/3/license_rdf
https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/2255/4/license.txt
https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/2255/5/Alva%20Rituay%20Carmencita.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv d2438f0d68b34ad7127717540fc87536
6b0c5669463caa698701147135121723
3dfb23f40bedeccd07936df12ecb5ee4
da3654ba11642cda39be2b66af335aae
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
40b4347fee7113afb7480c2ee4dd7bed
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNTRM
repository.mail.fl_str_mv repositorio@untrm.edu.pe
_version_ 1836013738760601600
spelling De La Cruz Alvarado, Robert MerardoAlva Rituay, Carmencita2021-03-11T21:23:24Z2023-02-09T17:27:56Z2021-03-11T21:23:24Z2023-02-09T17:27:56Z2020https://hdl.handle.net/20.500.14077/2255La presente investigación tuvo como objetivo general analizar el factor socio económico y su incidencia en la exportación del café en la Cooperativa Agraria Cafetalera Alta Montaña, en la Provincia de Rodríguez de Mendoza, región Amazonas, 2019. El tipo de investigación fue de tipo no experimental. El diseño de la investigación fue descriptiva correlativa. Su población un total de 244 socios, se utilizó el muestreo aleatorio simple y la muestra para la variable independiente Factor Socioeconómico se constituyó por 150 socios, las técnicas de recolección de datos utilizadas fueron la encuesta para la variable independiente y para la variable dependiente el análisis documental. Los instrumentos fueron el cuestionario (encuesta) y la guía de análisis documental. Como resultado se obtuvo en cuanto al factor social el indicador con mayor incidencia fue la edad; la correlación entre la edad del productor y la producción promedio de café por hectárea es negativa (-0.1938) es decir mientras mayor sea la edad del productor hay una menor producción promedio de café por hectárea (qq/Ha). En el factor económico, el indicador con mayor incidencia en la producción y comercialización fue la distribución según área total con respecto a qq/Ha, fue de (0,8322), es decir a mayor hectáreas de café en producción, el rendimiento es mayor.application/pdfspaUniversidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de AmazonasPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/us/Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza - UNTRMreponame:UNTRM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonasinstacron:UNTRMFactores socioeconómicosExportaciónCaféhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Análisis del factor socioeconómico y su incidencia en la exportación del café en la cooperativa agraria cafetalera alta montaña, provincia de Rodríguez de Mendoza, región Amazonas, 2019.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU18101261https://orcid.org/0000-0001-5651-993460303806811276Guivin Guadalupe, Alex LeninReina Marín, YuriPinglo Jurado, Fátima de la Mercedhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngeniería en AgronegociosUniversidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas. Facultad de Ingeniería Zootecnista, Agronegocios y BiotecnologíaIngeniero en AgronegociosTHUMBNAIL367.pngimage/png124235https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/2255/1/367.pngd2438f0d68b34ad7127717540fc87536MD51Alva Rituay Carmencita.pdf.jpgAlva Rituay Carmencita.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8353https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/2255/6/Alva%20Rituay%20Carmencita.pdf.jpg6b0c5669463caa698701147135121723MD56ORIGINALAlva Rituay Carmencita.pdfapplication/pdf2705615https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/2255/2/Alva%20Rituay%20Carmencita.pdf3dfb23f40bedeccd07936df12ecb5ee4MD52CC-LICENSElicense_rdfapplication/octet-stream1379https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/2255/3/license_rdfda3654ba11642cda39be2b66af335aaeMD53LICENSElicense.txttext/plain1327https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/2255/4/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD54TEXTAlva Rituay Carmencita.pdf.txtExtracted texttext/plain90621https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/2255/5/Alva%20Rituay%20Carmencita.pdf.txt40b4347fee7113afb7480c2ee4dd7bedMD5520.500.14077/2255oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/22552024-07-20 02:57:59.11Repositorio UNTRMrepositorio@untrm.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.890053
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).