Liquen Roccella gracilis Bory como bioindicador de la calidad del aire en el Parque Campo Marte, Jesús María, Lima
Descripción del Articulo
En los países de América, uno de los principales riesgos ambientales para la salud es la contaminación atmosférica (OMS, 2016). En la ciudad de Lima las principales fuentes de contaminación son la actividad industrial y el parque automotor, según los resultados obtenidos en muestras de líquenes (Bed...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Tecnológica de Lima Sur |
Repositorio: | UNTELS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untels.edu.pe:123456789/122 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.untels.edu.pe/jspui/handle/123456789/122 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aire - Contaminación Control de calidad del aire |
Sumario: | En los países de América, uno de los principales riesgos ambientales para la salud es la contaminación atmosférica (OMS, 2016). En la ciudad de Lima las principales fuentes de contaminación son la actividad industrial y el parque automotor, según los resultados obtenidos en muestras de líquenes (Bedregal et al., 2009). En la ciudad de Lima se han reportado líquenes en diferentes parques (Ocrospoma, 1991; Tovar y Aguinaga, 1994; Ramírez et al., 2013 y Calderón et al., 2018), por lo cual se decidió estudiar los líquenes del parque Campo Marte del distrito de Jesús María. En el parque se desarrollan diferentes deportes como fútbol, tenis y natación, esto campos deportivos están ubicado en el lado sur del parque, mientras el área verde está en el lado norte. Estos campos deportivos reducen el porcentaje de cobertura vegetal del parque (Sánchez-Aizcorbe, 2017). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).