Modificación del Artículo 107 del Código Penal a fin de una correcta ponderación entre los bienes jurídicos: indemnidad sexual y vida
Descripción del Articulo
        La presente investigación tiene por objetivo desarrollar constitucionalmente la correcta ponderación, entre los bienes jurídicos: indemnidad sexual y vida, prescritos en el artículo 107° y 173° del Código Penal. El diseño de investigación que se empleó fue el jurídico propositivo, por otro lado, el...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2023 | 
| Institución: | Universidad Nacional del Santa | 
| Repositorio: | UNS - Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/4297 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14278/4297 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Vida Indemnidad sexual Ponderación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 | 
| Sumario: | La presente investigación tiene por objetivo desarrollar constitucionalmente la correcta ponderación, entre los bienes jurídicos: indemnidad sexual y vida, prescritos en el artículo 107° y 173° del Código Penal. El diseño de investigación que se empleó fue el jurídico propositivo, por otro lado, el tipo de investigación según la aplicabilidad o propósito es aplicada, según su naturaleza o profundidad es descriptiva, y según su objeto es dogmática; asimismo, la metodología de la investigación jurídica que se empleó fue la dogmática – funcional, teniendo como método de la interpretación jurídica el sistemático; además, las técnicas usadas fueron el fichaje, el acopio documental, y el análisis documental. Los resultados obtenidos a partir del análisis doctrinal y jurisprudencial es que el artículo 107º del Código Penal Peruano no comprende una correcta ponderación de bienes jurídicos establecidos por nuestra legislación; además, la incorrecta ponderación de bienes jurídicos que se encuentra contenido en el artículo 107º del Código Penal Peruano vulnera el principio de proporcionalidad de la pena; también, la jurisprudencia local sobre parricidio y violación sexual de menor de edad evidencia una incongruencia de penas comprendidas en el código penal peruano; finalmente, la pena regulada en el artículo 173º del Código Penal Peruano refleja la incorrecta jerarquía que tiene actualmente el bien jurídico de indemnidad sexual sobre la vida | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            