El juego en el desarrollo socioemocional de los niños de 5 años

Descripción del Articulo

La presente monografía de naturaleza cualitativa busca conocer la influencia del juego en el desarrollo socioemocional de los niños de 5 años, contenido en tres capitulo. El primer capítulo El juego, Capitulo II desarrollo socioemocional, Capitulo III Relación del juego en el desarrollo socioemocion...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alva Gutierrez, Maritza Yaqueline
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional del Santa
Repositorio:UNS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/4150
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14278/4150
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Juego
Desarrollo socioemocional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente monografía de naturaleza cualitativa busca conocer la influencia del juego en el desarrollo socioemocional de los niños de 5 años, contenido en tres capitulo. El primer capítulo El juego, Capitulo II desarrollo socioemocional, Capitulo III Relación del juego en el desarrollo socioemocional. El trabajo se realizó con la experiencia de la autora. Se sustenta los conceptos teóricos de Jean Piaget del desarrollo cognitivo del desarrollo socioemocional de Erickson, el Vínculo afectivo de Bowly. Se utilizó la técnica de recolección bibliográfica investigativa. Obteniéndose como conclusiones: Existe relación del juego con el desarrollo socioemocional, porque en el niño se establece su proactividad, imaginación, la creatividad, el lenguaje, la comunicación aprenden normas de convivencia y la socialización. El núcleo familiar es la base fundamental para el desarrollo socioemocional de los niños y niñas de forma positiva en sus primeros años de vida, lo cual les será de útil en el futuro, El juego es una herramienta pedagógica primordial que fomenta la formación socioemocional en la educación inicial de los niños.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).