Riegos ocupacionales y accidentes de trabajo en el personal del Area de Limpieza Pública, 2018

Descripción del Articulo

En la actualidad, los accidentes de trabajo representan un alto costo de vidas humanas y un costo económico muy importante, junto a la carencia de información al respecto, limitando en gran medida conocer la magnitud del problema. Frente a este contexto, surge la presente investigación de tipo cuant...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodríguez Aguirre, Diane Ysabel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional del Santa
Repositorio:UNS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/3377
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14278/3377
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Accidente de trabajo
Riesgo ocupacional
Descripción
Sumario:En la actualidad, los accidentes de trabajo representan un alto costo de vidas humanas y un costo económico muy importante, junto a la carencia de información al respecto, limitando en gran medida conocer la magnitud del problema. Frente a este contexto, surge la presente investigación de tipo cuantitativo y se sustenta en la teoría de Enfoque de Riesgo de la OMS(1992); teniendo por objetivo conocer la asociación entre los factores de riesgo ocupacionales y los accidentes de trabajo en el personal del área de limpieza pública, 2018, la muestra estuvo conformada por 130 trabajadores; la recolección de datos se realizó a través de la aplicación de dos instrumentos: la Ficha de Registro y Notificación de Accidente de Trabajo y la Ficha de identificación de riesgos ocupacionales. La información fue procesada a través del Programa SPSS. Versión 20 y organizada en tablas simples y de doble entrada, para el análisis se aplicó la prueba Chi Cuadrado para comprobar la relación entre las variables. Se obtuvo como resultado que la mayoría del personal presenta un nivel de riesgo ocupacional de alto(45,40%) a muy alto(36,10%) y el 18,5% restante presento un nivel moderado, además todos los factores ocupacionales presentaron el nivel muy alto de riesgo, siendo los de mayor riesgo los factores ergonómicos (76,2%), físicos (59,2%), seguido de factor inseguridad (46,9%) ; El 53.8% tuvieron accidentes de trabajo y el 46,2% no los presentó, por lo que se concluye que existe asociación entre el riesgo ocupacional y los accidentes de trabajo en el personal del área de limpieza pública [χ²: 23,198 p: 0,000].
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).