Herramientas temáticas de seguridad para disminuir los accidentes y enfermedades ocupacionales ocasionado por los trabajos de riesgo críticos de la Empresa ECOSEM Huayhuay
Descripción del Articulo
La empresa ECOSEM - HUAYHUAY es una empresa que tiene un SGSST para los trabajos de alto riesgo que realiza en la planta concentradora Andaychagua de la Compañía Minera Volcán, pero para una mejora continua se realizó la implementación de las herramientas temáticas basado al comportamiento que tiene...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/5859 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/5859 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Herramientas temáticas Seguridad Accidentes Enfermedad ocupacional Riegos críticos |
Sumario: | La empresa ECOSEM - HUAYHUAY es una empresa que tiene un SGSST para los trabajos de alto riesgo que realiza en la planta concentradora Andaychagua de la Compañía Minera Volcán, pero para una mejora continua se realizó la implementación de las herramientas temáticas basado al comportamiento que tienen sus trabajadores con los trabajos asignados, más aun con trabajos considerados de riesgo crítico, que le permite a la empresa cuidar a sus trabajadores y evitar que algún riesgo atente contra su integridad física, psicológica y social. Motivo por el cual se implementaron las herramientas temáticas de seguridad basado al comportamiento de los trabajadores integrado al sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo, para reducir y/o desaparecer riesgos, para evitar pérdidas humanas y económicas, ocasionadas por accidentes; sin dejar de lado también las fiscalizaciones realizadas por la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral, multando a la empresa, pudiendo evitarse estas pérdidas económicas. Para realizar esta investigación, preliminarmente se hizo un estudio de la situación en la que se encuentra la empresa en cuanto a seguridad y salud ocupacional basada en el comportamiento de sus trabajadores, posteriormente se identificó a que riesgos están expuestos los colaboradores, para finalmente proponer una solución inmediata inmersa de las herramientas temáticas de seguridad. Como resultado de la evaluación del comportamiento de los trabajadores un 70.37% no tienen un comportamiento adecuado ante una determinada labor, esta es una cifra alarmante, que nos hizo dar cuenta que la mayoría de los accidentes son causados por esta razón, el comportamiento del trabajador, sin embargo, después de la implementación este porcentaje se reduciría hasta en un 22,22%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).