Aplicación de un taller de dramatización, para el aprendizaje significativo en niños de 5 años de la I.E 89011 Elías Aguirre Romero - Chimbote 2014
Descripción del Articulo
El presente informe de investigación titulado “APLICACIÓN DE UN TALLER DE DRAMATIZACIÓN, PARA EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO EN NIÑOS DE 5 AÑOS DE LA I.E 89011 ELÍAS AGUIRRE ROMERO - CHIMBOTE 2014”, estuvo elaborado en base a la problemática observada en las distintas instituciones educativas estales...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional del Santa |
Repositorio: | UNS - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/2804 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uns.edu.pe/handle/20.500.14278/2804 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Taller de dramatización Aprendizaje significativo Educación Inicial |
Sumario: | El presente informe de investigación titulado “APLICACIÓN DE UN TALLER DE DRAMATIZACIÓN, PARA EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO EN NIÑOS DE 5 AÑOS DE LA I.E 89011 ELÍAS AGUIRRE ROMERO - CHIMBOTE 2014”, estuvo elaborado en base a la problemática observada en las distintas instituciones educativas estales donde realizamos nuestras prácticas profesionales. Es a partir de esta realidad que nosotras decidimos llevar a cabo esta investigación con el propósito de mejorar los aprendizajes significativos de los niños usando sus experiencias a través de la dramatización. La investigación se llevó a cabo dentro de la I.E 89011 “Elías Aguirre Romero” tomado como población a 50 niños de la edad de 5 años, teniendo un grupo control y un grupo experimental a los cuales se les aplico una prueba de pre test y post test que nos permitieron medir el nivel de aprendizaje significativo antes y después de la aplicación del taller. Asimismo, el taller se aplicó solo al grupo experimental donde, se desarrollaron 20 sesiones aprendizaje basadas en la dramatización. Para desarrollar el taller de dramatización se recurrió a fuentes específicas y confiables de acuerdo a cada una de las variables de estudio (aprendizaje significativo, taller y taller de dramatización). Los resultados obtenidos al culminar el taller nos demuestran que se logró el nivel de significancia esperado en la aplicación del taller ya que El grupo experimental alcanzó un 77% en el nivel de logro, a diferencia del grupo de control que alcanzó un 79 % en el nivel de proceso; permitiendo que la dramatización sea una nueva estrategia aplicada por los docentes en su labor pedagógica para generar la adquisición de nuevos aprendizajes en las diferentes áreas curriculares (matemática, comunicación, ciencia y ambiente y personal social) los cuales serán significativos para la vida de los niños. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).