Motivación intrínseca y rendimiento académico en estudiantes del segundo grado de secundaria de la I.E. "Erasmo Roca" , Chimbote - 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada: “Motivación intrínseca y rendimiento académico en estudiantes del segundo grado de secundaria de la I.E. “Erasmo Roca”, Chimbote-2022”. Esta investigación es de diseño correlacional-descriptivo y de tipo aplicada, por consiguiente, tuvo como objetivo general; dete...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Azañedo Rodriguez, Katheryn Nancy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional del Santa
Repositorio:UNS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/4417
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14278/4417
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Motivación
Motivación intrínseca
Rendimiento académico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada: “Motivación intrínseca y rendimiento académico en estudiantes del segundo grado de secundaria de la I.E. “Erasmo Roca”, Chimbote-2022”. Esta investigación es de diseño correlacional-descriptivo y de tipo aplicada, por consiguiente, tuvo como objetivo general; determinar la relación entre ambas variables: motivación intrínseca y rendimiento académico. Además, dentro de su metodología, se aplicó un cuestionario estandarizado, teniendo una muestra de 25 estudiantes, a los que se les aplicaron: el cuestionario para la variable independiente que corresponde a la Escala de Motivación Intrínseca (EMI) y el análisis de fiabilidad del instrumento, obteniéndose un alfa de Cronbach de 0,811. Por otro lado, se utilizaron los promedios para el rendimiento académico. Tras la ejecución de este estudio, se llegó a la siguiente conclusión: Se analizó la relación de la motivación intrínseca en el rendimiento académico de los alumnos del segundo grado de educación secundaria de la Institución Educativa “Erasmo Roca, a través de la correlación de Spearman encontrándose una relación de 0,133, siendo positiva- débil.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).