Programa basado en la neuroeducación para elevar el nivel de creatividad de los niños del quinto grado de primaria de la Institución Educativa n° 88239 Leoncio Prado - 2015.
Descripción del Articulo
El presente informe de tesis titulado “Programa basado en la neuroeducación para elevar el nivel de creatividad de los niños de quinto grado de primaria de la institución educativa N° 88239 Leoncio Prado, 2015.” tuvo como objetivo general Determinar la eficacia del programa basado en la neuroeducaci...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Nacional del Santa |
| Repositorio: | UNS - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/2664 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14278/2664 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Neuroeducación Nivel de creatividad Educación primaria |
| Sumario: | El presente informe de tesis titulado “Programa basado en la neuroeducación para elevar el nivel de creatividad de los niños de quinto grado de primaria de la institución educativa N° 88239 Leoncio Prado, 2015.” tuvo como objetivo general Determinar la eficacia del programa basado en la neuroeducación para elevar el nivel de creatividad en los niños del 5to grado de primaria de la I.E. N° 88239 “Leoncio Prado”, 2015. El tipo de investigación es cuasi – experimental cuyo problema es el siguiente: ¿En qué medida el programa basado en la neuroeducación eleva el nivel de creatividad en los niños de 5to grado de primaria de la I.E. N° 88239 “Leoncio Prado” La población muestral estuvo conformada por 48 estudiantes de quinto grado de Educación Primaria, que ha sido seleccionada de manera intencionada. Para la obtención de los datos como imtrumento pretest y pos tes se utilizó el test de pensamiento creativo de Torrance de Jiménez, Artiles, Rodríguez, García (2007) En la aplicación del pre test, para conocer el nivel de creatividad de los niños, el grupo control obtuvo (14,29) y el grupo experimental (11,71); y en el postest el promedio en el grupo control fue (13,51) y en el grupo experimental ascendió a (17,92) Los resultados obtenidos en el grupo control muestran un leve descenso entre el pre test y pos test; por el contrario en el grupo experimental, donde hubo una diferencia importante obteniendo resultados positivos, lo que demostró que la aplicación del programa basado en la Neuroeducación eleva el nivel de creatividad de los niños |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).