Optimización de parámetros de diseño para ampliación de la subestación parque industrial y subestación Pucallpa, interconectada a la línea de transmisión 60 kv- Electroucayali S.A

Descripción del Articulo

La presente investigación planteo el dimensionamiento de los componentes de las subestaciones eléctricas Parque Industrial y subestación Pucallpa, cuya máxima demanda real para el año 2017 correspondió a 55,089 kW, la máxima demanda atendida por la subestación eléctrica Parque industrial correspondi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cruz Domínguez, Wilmer, Alva Centurión, Jorge Fernando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional del Santa
Repositorio:UNS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/3549
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14278/3549
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación de sistemas eléctricos
Proyectos de electrificación
Subestaciones
Descripción
Sumario:La presente investigación planteo el dimensionamiento de los componentes de las subestaciones eléctricas Parque Industrial y subestación Pucallpa, cuya máxima demanda real para el año 2017 correspondió a 55,089 kW, la máxima demanda atendida por la subestación eléctrica Parque industrial correspondió a 9.8 MW, y para la subestación Pucallpa fue 31.40 MW, para ambos sistemas se determinó que el factor de carga es 0.72. La metodología de estudio para la investigación consistió en evaluar y proyectar de los sistemas eléctricos de Pucallpa, considero las cargas existentes y cargas proyectadas que se integrarían al sistema eléctrico y los futuros proyectos de electrificación a realizarse en la zona, con estos puntos considerados se procedió a evaluar y dimensionar los componentes principales de las subestaciones. Los cálculos para optimizar los parámetros de diseño de las subestaciones permitieron la ampliación de la capacidad de las subestaciones, proyectando hasta el año 2030, con una demanda total de 120.893 kW que se distribuye 31.62 MW para la subestación Parque industrial y 68.91 MW para la subestación Pucallpa (según tabla 01), de proyección de demanda. Los resultados para la subestación Pucallpa se tiene que para el 2017, la máxima demanda corresponde a 31.40 MW con un factor de carga en el sistema de 0.72 y al 2030 se tendría una máxima demanda de 68.91 MW con un factor de carga de 0.90, considerándose aquí un alto trabajo de la subestación. Los resultados del sistema de protección con puesta a tierra de la Subestación Parque Industrial con resistencia de tierra aproximada de 2.88 Ohmios, máxima tensión de paso permisible 3133.90 V, la tensión de toque máximo permisible es 885,30 V y para la tensión de malla hacia red (tensiones de toque), se tiene 368,98 V, cuyo valor cumple con los 885.30 V, del a tensión máxima permisible. Se concluye que con el estudio de optimización de parámetros de la subestación la línea al año 2030 estará en un 98% de su capacidad, con el implemento de las celdas se optimizará un 44% de capacidad de carga en los conductores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).