Estudio definitivo para una subestación eléctrica de 20/15 MVA (ONAF/ONAN) en 60 /22,9 KV
Descripción del Articulo
En el presente informe se describe los aspectos técnicos a ser considerados para el diseño de una subestación eléctrica de 20/15 MVA considerando condiciones atmosféricas con alta contaminación, esto debido a la presencia de alta salinidad por encontrase en la zona costera del litoral peruano y a la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería |
Repositorio: | UNI-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/21469 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/21469 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Subestación eléctrica Datos técnicos Análisis eléctrico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
Sumario: | En el presente informe se describe los aspectos técnicos a ser considerados para el diseño de una subestación eléctrica de 20/15 MVA considerando condiciones atmosféricas con alta contaminación, esto debido a la presencia de alta salinidad por encontrase en la zona costera del litoral peruano y a la contaminación agrícola de la zona debido a las plantaciones agrícolas de la zona. En el caso particular, se desarrollará el estudio a nivel de ingeniería definitiva para la implementación de una nueva subestación eléctrica en 60/22,9 kV, el cual seccionará la línea de transmisión existente entre las subestaciones Villacurí y Tacama (L-6623/2), por lo tanto, el sistema eléctrico pasará de tener una configuración radial a una configuración tipo “pi” con dos nuevas líneas de transmisión L-6507 y L-6508 en 60 kV. La nueva subestación eléctrica de 20/15 MVA (ONAF/ONAN) estará conformado por 02 celdas de líneas de transmisión, 01 celda de transformación en alta tensión y tres celdas de salida en media tensión. El presente documento detalla las consideraciones y cálculos necesarios para una subestación eléctrica ubicado en una zona con alta presencia de contaminación y temperaturas altas, como son las condiciones de nuestra costa peruana, por lo que contempla los cálculos justificativos para la selección de aislamiento en los equipos a suministrar, así como las características técnicas para suministro y montaje de los equipos a instalar considerando las especificaciones y recomendaciones de las normas vigentes. Asimismo, también se presenta el estudio eléctrico considerando el impacto que genera el ingreso de la nueva subestación garantizando que los niveles de tensión no sean afectados en la operación normal del sistema eléctrico nacional, finalmente se presenta los planos electromecánicos del proyecto de la nueva subestación eléctrica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).