Efecto del extracto de levadura y la relación carbono – nitrógeno en la producción de polihidroxibutirato por Bacillus subtillis NRRL B-1650

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación fue evaluar el efecto de la concentración de extracto de levadura y la relación carbono – nitrógeno en la producción de polihidroxibutirato por Bacillus subtillis NRRL B-1650. El medio de cultivo se elaboró a partir de un diseño de medio consecuente a las nec...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mauricio Bacón, Keyla Dayana, Romero Olaza, Adriánn Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional del Santa
Repositorio:UNS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/4646
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14278/4646
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:PHB
Bacillus subtillis NRRL B-1650
Extracto de levadura
Relación carbono-nitrógeno
Diseño central compuesto rotable
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.09.01
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación fue evaluar el efecto de la concentración de extracto de levadura y la relación carbono – nitrógeno en la producción de polihidroxibutirato por Bacillus subtillis NRRL B-1650. El medio de cultivo se elaboró a partir de un diseño de medio consecuente a las necesidades nutricionales del microorganismo que fue suplementado con extracto de levadura. También se determinó que la cepa producía PHB en la fase exponencial y esta alcanzaba su mayor productividad a las 48 horas. Se utilizo un diseño experimental compuesto rotable para estudiar el efecto de la concentración de extracto de levadura y la relación carbono/nitrógeno sobre la producción de PHB, determinándose de esta forma un valor óptimo de 3.63 g/L y 21.72 de cada una de las variables para dar un valor óptimo de 1.8 g/L de PHB.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).