Diseño e implementación del controlador electrónico de tensión para potencia variable en un generador trifásico de un kilowatt

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como propósito diseñar e implementar un controlador electrónico de tensión para potencia variable, en un generador trifásico de un kilowatt, usado en las prácticas de laboratorio por los estudiantes de ingeniería en energía en el control de procesos energét...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pumarica Roldán, Edgardo José, Zafra Córdova, Lorenzo Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional del Santa
Repositorio:UNS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/2642
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14278/2642
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Controlador electrónico
Potencia variable,
Generador trifásico
Procesos energéticos
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como propósito diseñar e implementar un controlador electrónico de tensión para potencia variable, en un generador trifásico de un kilowatt, usado en las prácticas de laboratorio por los estudiantes de ingeniería en energía en el control de procesos energéticos; para la implementación se utilizó el regulador de tensión LM2596, que es un circuito integrado monolítico capaz de conducir tres amperios de carga; dicho circuito es el encargado de brindar el voltaje necesario para la excitación del campo del generador. La metodología consiste en recolectar datos, de mediciones de parámetros eléctricos de tensión y corriente, haciendo uso de medidores como voltímetros digitales y amperímetros analógicos; para dichas tomas de datos se instalaron cargas resistivas variables (lámparas de automóviles). Con estos resultados, se espera decidir su óptimo funcionamiento en tiempo real del comportamiento electrónico – eléctrico - mecánico del sistema. Dentro de los resultados, se visualizan gráficas de barras de corriente, tensión de excitación y potencia de entrega del generador, obteniéndose las características de funcionamiento el generador, asimismo la implementación del controlador electrónico de tensión para potencia variable en un generador trifásico de un kilowatt, de óptimo funcionamiento, el cual se convierta en una herramienta didáctica experimental de enseñanza – aprendizaje; permitiendo que los estudiantes adquieran habilidades y destrezas requeridas, para un entorno laboral competitivo y en permanentes cambios. A su vez el controlador electrónico de tensión, implementado en el módulo motor - generador, puede acoplarse sin ningún problema a otros módulos de similares características para lograr simulaciones y prácticas demostrativas conjuntas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).