Determinación de las pérdidas de un inversor trifásico alimentando un motor de inducción de potencia

Descripción del Articulo

Sabemos que un inversor trifásico puede estar construido por diversos dispositivos electrónicos (transistores BJT, fet´s, mosfet´s, IGBT´s, SCR, etc. ); en pocas palabras con cualquier dispositivo electrónico de potencia controlado (tres terminales), la decisión de cual de los dispositivos se debe u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Andrade Hinostroza, Eleodoro Raul
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/2955
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/2955
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inversor trifásico
Motor de inducción
Potencia
Descripción
Sumario:Sabemos que un inversor trifásico puede estar construido por diversos dispositivos electrónicos (transistores BJT, fet´s, mosfet´s, IGBT´s, SCR, etc. ); en pocas palabras con cualquier dispositivo electrónico de potencia controlado (tres terminales), la decisión de cual de los dispositivos se debe usar depende de la potencia de la carga, frecuencia de trabajo (modulación), nivel de voltaje de la carga (baja, media, alta tensión), en la presente tesis se realiza el diseño del inversor basado en IGBT´s, La tesis trata sobre la determinación de las pérdidas que se generan en los IGBT´s del inversor trifásico el cual tiene como carga un motor asíncrono de potencia. Después de hacer un breve repaso de la teoría de los motores asíncronos en el segundo capítulo; se realiza el estudio de un método para la determinación de las pérdidas en los dispositivos electrónicos de potencia, en nuestro caso (IGBT´s); finalmente se realiza un ejemplo de diseño con lo cual se aclaran todos los conceptos vertidos en la teoría. Para el mejor entendimiento de la tesis se dividió en cuatro capítulos: CAPÍTULO 1: Bases fundamentales de la tesis CAPÍTULO 2: Motores de inducción CAPÍTULO 3: Pérdidas en los dispositivos electrónicos CAPÍTULO 4: Determinación de las pérdidas de un inversor trifásico alimentando un motor de inducción de potencia. No quisiera cerrar esta introducción sin antes dejar de mencionar a mi Asesor Msc. Ing. Bartolomé Sáenz Loayza; quien se dignó en dirigir y corregir errores de la presente tesis. Además quiero agradecer de una manera muy especial a la plana Docente de la Facultad de Ingeniería eléctrica y Electrónica de la UNCP, quienes me dieron una formación realmente sólida
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).