El método cooperativo para el logro del aprendizaje significativo en el área de matemática
Descripción del Articulo
El presente trabajo monográfico titulado: “El método cooperativo para el logro del aprendizaje significativo en el área de matemática” busca utilizar el método cooperativo en la enseñanza – aprendizaje de las escuelas de educación formal con el propósito de generar en los estudiantes habilidades aca...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional del Santa |
Repositorio: | UNS - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/4089 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14278/4089 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Método cooperativo Aprendizaje significativo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presente trabajo monográfico titulado: “El método cooperativo para el logro del aprendizaje significativo en el área de matemática” busca utilizar el método cooperativo en la enseñanza – aprendizaje de las escuelas de educación formal con el propósito de generar en los estudiantes habilidades académicas y sociales. En esta investigación se estudia la importancia del método cooperativo para adquirir conocimientos duraderos en los estudiantes ya que ellos son los protagonistas de su propio aprendizaje que surge de la experiencia social. Los nuevos aprendizajes adquiridos por los estudiantes pueden relacionarlo con sus conocimientos previos y utilizar estos nuevos conocimientos para dar solución a nuevos problemas que se les presenten en su entorno. En conclusión, llegamos a verificar que por medio del método cooperativo logramos en el estudiante conocimientos propios que les permitan entender y desenvolverse mejor en su medio ambiente, ya que serán capaces de utilizar estos conocimientos para solucionar problemas que se les presenten |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).