Anemia ferropénica y desarrollo psicomotor en niños del distrito de Quiches. departamento de Ancash, 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación es de tipo cuantitativa, descriptiva correlacional y de corte transversal, tuvo por objetivo determinar la relación que existe entre la anemia ferropénica y el desarrollo psicomotor de los niños del distrito de Quiches del departamento de Ancash. La población estuvo compren...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional del Santa |
Repositorio: | UNS - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/4891 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14278/4891 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Anemia ferropénica Desarrollo psicomotor Enfermería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | La presente investigación es de tipo cuantitativa, descriptiva correlacional y de corte transversal, tuvo por objetivo determinar la relación que existe entre la anemia ferropénica y el desarrollo psicomotor de los niños del distrito de Quiches del departamento de Ancash. La población estuvo comprendida por 50 niños 3 a 5 años del distrito de Quiches. La técnica de recolección de datos fue la observación aplicando el Test de Desarrollo Psicomotor y el tamizaje de anemia. Los datos se procesaron en el software SPSS v 27. Concluyendo que la mayoría de los niños de 3 a 5 años no presentan anemia (56.0%), seguido de anemia leve (42.0%) y con mínima proporción anemia moderada (2.0%). La mayoría de los niños de 3 a 5 años no presentan desarrollo psicomotor en riesgo (46.0%), seguido de normal (42.0%) y con menor proporción retraso (12.0%). Existe relación significativa entre la anemia ferropénica y el desarrollo psicomotor en los niños de 3 a 5 años (p=0.000), es decir que el grado de anemia es determinante en el desarrollo psicomotor de los niños y niñas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).