Anemia ferropénica en relación al desarrollo psicomotor de los lactantes del Programa Nacional Cuna Más, El Porvenir - Trujillo, 2023
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre la anemia ferropénica y el desarrollo psicomotor en lactantes del Programa Nacional Cuna Más en El Porvenir - Trujillo, 2023. Utilizó un enfoque cuantitativo descriptivo- correlacional, en donde se evaluaron a 130 niños con una fich...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/20552 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/20552 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Anemia Ferropénica Desarrollo Psicomotor https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre la anemia ferropénica y el desarrollo psicomotor en lactantes del Programa Nacional Cuna Más en El Porvenir - Trujillo, 2023. Utilizó un enfoque cuantitativo descriptivo- correlacional, en donde se evaluaron a 130 niños con una ficha de observación y la Escala de Evaluación del Desarrollo Psicomotor (EEDP). Los resultados mostraron que el 73.8% eran lactantes mayores y el 53.8% eran de género masculino. Respecto a la anemia, el 70% no la presentaba, 26.2% tenía anemia leve y el 3.8% tenía anemia moderada. En cuanto al desarrollo psicomotor, el 80% tuvo un desarrollo normal, el 16.9% estaba en riesgo y el 3.1% presentaba retraso. De acuerdo con la relación entre ambas, se observó que, del total de niños con anemia leve, el 61.8% presentó un riesgo en el desarrollo, también, en el caso de la anemia moderada, el 20% presento un riesgo, mientras que el 80% tuvo retraso. Por lo tanto, mediante la prueba chi cuadrado, se obtuvo un puntaje de p<.001, rechazando la hipótesis nula y confirmando la relación entre las variables estudiadas |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).