Relación entre el consumo de tabaco y tuberculosis pulmonar
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo identificar la relación entre el consumo de tabaco y la tuberculosis pulmonar. El marco metodológico planteó un diseño observacional, analítico y retrospectivo, la muestra se conformó por 1195 personas, 395 del grupo de casos y 800 del grupo de control quienes cum...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional del Santa |
Repositorio: | UNS - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/4594 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14278/4594 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Consumo de tabaco Tuberculosis pulmonar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo identificar la relación entre el consumo de tabaco y la tuberculosis pulmonar. El marco metodológico planteó un diseño observacional, analítico y retrospectivo, la muestra se conformó por 1195 personas, 395 del grupo de casos y 800 del grupo de control quienes cumplieron los criterios de inclusión. La técnica utilizada fue la observación y el instrumento fue una ficha de recolección de datos los cuales se obtuvieron de las historias clínicas. Entre los resultados hallados se observó que existe relación entre el consumo de tabaco y la tuberculosis pulmonar (X2=27,341; p=0,001), donde el 63,80% de los pacientes con TB si consumen tabaco y el 36,20% no consume tabaco. La prevalencia de consumo de tabaco en pacientes con tuberculosis pulmonar fue 63,80%. La edad promedio de los pacientes con TB que consumen tabaco fue 43,73 años. El 69,84% de los pacientes del sexo masculino tienen TB pulmonar activa y consumen tabaco. Concluyendo que, el consumo de tabaco está asociado con la tuberculosis pulmonar, siendo un paciente que consume tabaco OR=1,928 veces más propenso a desarrollar tuberculosis pulmonar. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).