Consumo de tabaco y alcohol entre los estudiantes de secundaria de Chincha y conocimiento de efectos nocivos, año 2014
Descripción del Articulo
El problema que significan el alcoholismo, el tabaquismo y la fármaco dependencia ha tomado desprevenidos a los países, ya que la velocidad con que se han propagado estos fenómenos y la gravedad de la situación planteada superan en mucho la capacidad de los gobiernos de responder con medidas eficace...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Autónoma de Ica |
Repositorio: | AUTONOMADEICA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/120 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14441/120 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Consumo tabaco alcohol estudiantes conocimiento |
Sumario: | El problema que significan el alcoholismo, el tabaquismo y la fármaco dependencia ha tomado desprevenidos a los países, ya que la velocidad con que se han propagado estos fenómenos y la gravedad de la situación planteada superan en mucho la capacidad de los gobiernos de responder con medidas eficaces. Por lo tanto, resulta imprescindible fortalecer los conocimientos en esta materia y promover investigaciones epidemiológicas relacionadas con el consumo de drogas legales e ilegales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).