La vulneración del derecho constitucional de defensa de la parte demandante en los procesos de impugnación de la paternidad a la luz de la sentencia casatoria N° 1622–2015– Arequipa
Descripción del Articulo
Es importante definir a la familia, desde diversos puntos de vista; así pues, socialmente, se define como una institución fundamental que actúa como la primera fuente de educación y se manifiesta a través de relaciones afectivas, como el matrimonio y la unión estable. Jurídicamente, la familia puede...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional del Santa |
Repositorio: | UNS - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/4882 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14278/4882 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Filiación Derecho a la defensa Impugnación de paternidad verdad biológica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
id |
UNSR_b5615a5161a28cec7be6137e25ec436f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/4882 |
network_acronym_str |
UNSR |
network_name_str |
UNS - Institucional |
repository_id_str |
3819 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La vulneración del derecho constitucional de defensa de la parte demandante en los procesos de impugnación de la paternidad a la luz de la sentencia casatoria N° 1622–2015– Arequipa |
title |
La vulneración del derecho constitucional de defensa de la parte demandante en los procesos de impugnación de la paternidad a la luz de la sentencia casatoria N° 1622–2015– Arequipa |
spellingShingle |
La vulneración del derecho constitucional de defensa de la parte demandante en los procesos de impugnación de la paternidad a la luz de la sentencia casatoria N° 1622–2015– Arequipa Canelo Merino, Katia Kimberlyn Filiación Derecho a la defensa Impugnación de paternidad verdad biológica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
title_short |
La vulneración del derecho constitucional de defensa de la parte demandante en los procesos de impugnación de la paternidad a la luz de la sentencia casatoria N° 1622–2015– Arequipa |
title_full |
La vulneración del derecho constitucional de defensa de la parte demandante en los procesos de impugnación de la paternidad a la luz de la sentencia casatoria N° 1622–2015– Arequipa |
title_fullStr |
La vulneración del derecho constitucional de defensa de la parte demandante en los procesos de impugnación de la paternidad a la luz de la sentencia casatoria N° 1622–2015– Arequipa |
title_full_unstemmed |
La vulneración del derecho constitucional de defensa de la parte demandante en los procesos de impugnación de la paternidad a la luz de la sentencia casatoria N° 1622–2015– Arequipa |
title_sort |
La vulneración del derecho constitucional de defensa de la parte demandante en los procesos de impugnación de la paternidad a la luz de la sentencia casatoria N° 1622–2015– Arequipa |
author |
Canelo Merino, Katia Kimberlyn |
author_facet |
Canelo Merino, Katia Kimberlyn Fernández Alvarado, Lucero del Pilar |
author_role |
author |
author2 |
Fernández Alvarado, Lucero del Pilar |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Gonzales Napurí, Rosina Mercedes |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Canelo Merino, Katia Kimberlyn Fernández Alvarado, Lucero del Pilar |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Filiación Derecho a la defensa Impugnación de paternidad verdad biológica |
topic |
Filiación Derecho a la defensa Impugnación de paternidad verdad biológica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
description |
Es importante definir a la familia, desde diversos puntos de vista; así pues, socialmente, se define como una institución fundamental que actúa como la primera fuente de educación y se manifiesta a través de relaciones afectivas, como el matrimonio y la unión estable. Jurídicamente, la familia puede ser considerada un sujeto de derecho, con capacidad de obrar y derechos y obligaciones independientes de sus miembros, según la teoría del patrimonio autónomo. En resumen, la familia es tanto una comunidad social como una entidad jurídica reconocida. Asimismo, se tiene que la filiación jurídica establece vínculos legales entre padres e hijos, fundamentados en la dignidad humana; por lo cual, es un derecho fundamental que los niños conozcan a sus padres biológicos. Sin embargo, en el afán del Estado por garantizar el derecho a la identidad de los menores de edad, se han establecido diversas jurisprudencias, que si bien, tutelan los derechos de los menores, por otro lado, dejan en total indefensión a los imputados padres vulnerando sus derechos constitucionales, afectando así, el acceso a una protección jurisdiccional efectiva; además de la falta de claridad en los procedimientos puede llevar a la denegación de demandas sin considerar adecuadamente los derechos de los involucrados. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-01-06T16:55:06Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-01-06T16:55:06Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024-12-19 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14278/4882 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14278/4882 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Santa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UNS |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNS - Institucional instname:Universidad Nacional del Santa instacron:UNS |
instname_str |
Universidad Nacional del Santa |
instacron_str |
UNS |
institution |
UNS |
reponame_str |
UNS - Institucional |
collection |
UNS - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4882/1/Tesis%20Canelo%20-%20Fern%c3%a1ndez.pdf http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4882/2/Autorizaci%c3%b3n%20Canelo%20-%20Fern%c3%a1ndez.pdf http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4882/3/Reporte%20de%20Similitud%20Canelo%20-%20Fern%c3%a1ndez.pdf http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4882/4/license.txt http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4882/5/Tesis%20Canelo%20-%20Fern%c3%a1ndez.pdf.txt http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4882/7/Autorizaci%c3%b3n%20Canelo%20-%20Fern%c3%a1ndez.pdf.txt http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4882/9/Reporte%20de%20Similitud%20Canelo%20-%20Fern%c3%a1ndez.pdf.txt http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4882/6/Tesis%20Canelo%20-%20Fern%c3%a1ndez.pdf.jpg http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4882/8/Autorizaci%c3%b3n%20Canelo%20-%20Fern%c3%a1ndez.pdf.jpg http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4882/10/Reporte%20de%20Similitud%20Canelo%20-%20Fern%c3%a1ndez.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
5bf0f5c66b4febf903c99bdca5aab0b3 79691a547037dd8dbbb3e8043c85f557 d87b4676a447444a02c46587bf829b59 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 b42bb928c6a70edec82afcec363cab2d ff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1 cf653a8880acfa2aab81d833c632cd76 06fe21787b1cc5f894fec3a33aa08367 83c096ba9bfc090b383ba0bebbe6cbf6 e331e448d85c6989b80656a5dfd8e0c2 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace Universidad Nacional del Santa |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uns.edu.pe |
_version_ |
1838823305251913728 |
spelling |
Gonzales Napurí, Rosina MercedesCanelo Merino, Katia KimberlynFernández Alvarado, Lucero del Pilar2025-01-06T16:55:06Z2025-01-06T16:55:06Z2024-12-19https://hdl.handle.net/20.500.14278/4882Es importante definir a la familia, desde diversos puntos de vista; así pues, socialmente, se define como una institución fundamental que actúa como la primera fuente de educación y se manifiesta a través de relaciones afectivas, como el matrimonio y la unión estable. Jurídicamente, la familia puede ser considerada un sujeto de derecho, con capacidad de obrar y derechos y obligaciones independientes de sus miembros, según la teoría del patrimonio autónomo. En resumen, la familia es tanto una comunidad social como una entidad jurídica reconocida. Asimismo, se tiene que la filiación jurídica establece vínculos legales entre padres e hijos, fundamentados en la dignidad humana; por lo cual, es un derecho fundamental que los niños conozcan a sus padres biológicos. Sin embargo, en el afán del Estado por garantizar el derecho a la identidad de los menores de edad, se han establecido diversas jurisprudencias, que si bien, tutelan los derechos de los menores, por otro lado, dejan en total indefensión a los imputados padres vulnerando sus derechos constitucionales, afectando así, el acceso a una protección jurisdiccional efectiva; además de la falta de claridad en los procedimientos puede llevar a la denegación de demandas sin considerar adecuadamente los derechos de los involucrados.application/pdfspaUniversidad Nacional del SantaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UNSreponame:UNS - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Santainstacron:UNS FiliaciónDerecho a la defensaImpugnación de paternidadverdad biológicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01La vulneración del derecho constitucional de defensa de la parte demandante en los procesos de impugnación de la paternidad a la luz de la sentencia casatoria N° 1622–2015– Arequipainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionSUNEDUAbogadaUniversidad Nacional del Santa. Facultad de Educación y HumanidadesDerecho y Ciencias Políticashttps://orcid.org/0000-0001-9490-519032965438https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional421056Gutiérrez Cruz, Milagritos ElizabethCastro Cárdenas, Rosa LuzGonzales Napuri, Rosina Mercedes7124593371195420ORIGINALTesis Canelo - Fernández.pdfTesis Canelo - Fernández.pdfapplication/pdf1745798http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4882/1/Tesis%20Canelo%20-%20Fern%c3%a1ndez.pdf5bf0f5c66b4febf903c99bdca5aab0b3MD51Autorización Canelo - Fernández.pdfAutorización Canelo - Fernández.pdfapplication/pdf1913610http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4882/2/Autorizaci%c3%b3n%20Canelo%20-%20Fern%c3%a1ndez.pdf79691a547037dd8dbbb3e8043c85f557MD52Reporte de Similitud Canelo - Fernández.pdfReporte de Similitud Canelo - Fernández.pdfapplication/pdf18947670http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4882/3/Reporte%20de%20Similitud%20Canelo%20-%20Fern%c3%a1ndez.pdfd87b4676a447444a02c46587bf829b59MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4882/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTTesis Canelo - Fernández.pdf.txtTesis Canelo - Fernández.pdf.txtExtracted texttext/plain251443http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4882/5/Tesis%20Canelo%20-%20Fern%c3%a1ndez.pdf.txtb42bb928c6a70edec82afcec363cab2dMD55Autorización Canelo - Fernández.pdf.txtAutorización Canelo - Fernández.pdf.txtExtracted texttext/plain4http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4882/7/Autorizaci%c3%b3n%20Canelo%20-%20Fern%c3%a1ndez.pdf.txtff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1MD57Reporte de Similitud Canelo - Fernández.pdf.txtReporte de Similitud Canelo - Fernández.pdf.txtExtracted texttext/plain6280http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4882/9/Reporte%20de%20Similitud%20Canelo%20-%20Fern%c3%a1ndez.pdf.txtcf653a8880acfa2aab81d833c632cd76MD59THUMBNAILTesis Canelo - Fernández.pdf.jpgTesis Canelo - Fernández.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4409http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4882/6/Tesis%20Canelo%20-%20Fern%c3%a1ndez.pdf.jpg06fe21787b1cc5f894fec3a33aa08367MD56Autorización Canelo - Fernández.pdf.jpgAutorización Canelo - Fernández.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4878http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4882/8/Autorizaci%c3%b3n%20Canelo%20-%20Fern%c3%a1ndez.pdf.jpg83c096ba9bfc090b383ba0bebbe6cbf6MD58Reporte de Similitud Canelo - Fernández.pdf.jpgReporte de Similitud Canelo - Fernández.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6261http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4882/10/Reporte%20de%20Similitud%20Canelo%20-%20Fern%c3%a1ndez.pdf.jpge331e448d85c6989b80656a5dfd8e0c2MD51020.500.14278/4882oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/48822025-01-06 22:13:30.223DSpace Universidad Nacional del Santarepositorio@uns.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.914502 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).