Análisis de la casación n° 1622-2015 a propósito de la impugnación de paternidad y su afectación al derecho constitucional a la verdad
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo general analizar si la Casación N° 1622-2015 en el proceso de Impugnación de paternidad, afecta el “derecho constitucional a la verdad” en el ordenamiento jurídico peruano, de allí que, nuestra pregunta general de investigación sea: ¿De qué manera la Cas...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/3568 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/3568 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Derecho a la verdad Impugnación de Paternidad Filiación Indemnización Reparación civil Paternidad. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo general analizar si la Casación N° 1622-2015 en el proceso de Impugnación de paternidad, afecta el “derecho constitucional a la verdad” en el ordenamiento jurídico peruano, de allí que, nuestra pregunta general de investigación sea: ¿De qué manera la Casación N° 1622-2015 en el proceso de Impugnación de paternidad afecta el “derecho constitucional a la verdad” en el ordenamiento jurídico peruano?, y nuestra hipótesis general: La Casación N° 1622-2015 en el proceso de Impugnación de paternidad afecta de manera negativa el “derecho constitucional a la verdad” en el ordenamiento jurídico peruano; como método general hermenéutico, un tipo de investigación básico o fundamental, un nivel correlacional y un diseño observacional, cuyo instrumento de recolección de datos fue a través de fichas textuales, resumen y bibliográficas, cuyo procesamiento ha sido a través de la argumentación jurídica, la cual obtuvo los siguientes resultados: la responsabilidad de la menor de edad recae en su supuesto padre; hecho que no involucra a la madre; a sabiendas que la madre es la que oculto la verdadera identidad de la menor de edad disponiendo que otro sea el padre; de esta manera; haciendo que una persona que no es el verdadero padre de la menor edad reconozca la paternidad, tuvo que dejar su estilo y proyecto de vida; por una mentira hecha y realizada por la madre; finalmente la conclusión es que la decisión de la casación N° 1622-2015 de la Corte Suprema ha afectado el contenido constitucional del derecho a la verdad; puesto que, el carácter reparador y el deber de hacer justicia del derecho a la verdad según dispone el Código Civil sobre impugnación de paternidad no puede ser garantizado |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).