Exportación Completada — 

La legitimidad para obrar de la mujer casada en los procesos de impugnación de paternidad y su relación con el derecho de identidad

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, es un análisis, sobre la legitimidad para obrar en los procesos de impugnación de paternidad, prescrita en el Código Civil; en la que se determina la acción exclusiva a favor del marido; la referida norma, excluye y restringe la posibilidad, a que la mujer casad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salas Arce, Artemio Dario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/2221
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/2221
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho de identidad
Filiación
Impugnación de la paternidad
Legitimidad para obrar
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación, es un análisis, sobre la legitimidad para obrar en los procesos de impugnación de paternidad, prescrita en el Código Civil; en la que se determina la acción exclusiva a favor del marido; la referida norma, excluye y restringe la posibilidad, a que la mujer casada pueda iniciar el proceso, dejándose en incertidumbre la verdadera filiación del hijo extramatrimonial, y un evidente agravio en contra del Derecho a la Identidad. Para lo cual, se realizó una investigación con un enfoque dogmático jurídico; se utilizó un estudio cualitativo, transversal, explicativo, en la que se adoptó un diseño no experimental, cuyo ámbito de estudio se basó en la jurisdicción nacional, careciendo de delimitación temporal y espacial, por el tipo de investigación que se realizó; la muestra estuvo constituida por el análisis de la doctrina, jurisprudencia, normatividad nacional y el derecho comparado. Se utilizaron como técnicas el fichaje y el análisis de contenido y se utilizaron métodos, como el Método dogmático, Método hermenéutico, Método de la Argumentación Jurídica y el Método Exegético. La presente investigación tuvo como finalidad, determinar los fundamentos jurídicos, teóricos, normativos y jurisprudenciales, a fin de incorporar la legitimidad para obrar a favor de la mujer casada en los procesos de impugnación de paternidad; resolviendo de esta forma, los conflictos generados por la exclusividad de acción del marido
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).