Aplicación de la herramienta Web 2.0: Blogger para desarrollar las capacidades de comprensión y producción de textos de inglés en los alumnos de quinto grado de Secundaria de la I.E. “Santa María Reyna”, Chimbote

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación es de tipo Cuasi – Experimental de dos grupos no equivalentes o con grupo control no equivalente (o con grupo control no aleatorizado), cuyo obetivo fue conocer si existe una diferencia significativa en las capacidades de comprensión y producción de textos median...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Estrada Enríquez, Criss
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional del Santa
Repositorio:UNS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/2685
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14278/2685
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Herramienta Web 2.0
Blog
Comprensión y producción de textos
id UNSR_9af9b3a8b3e37ba6c255e05b48450bba
oai_identifier_str oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/2685
network_acronym_str UNSR
network_name_str UNS - Institucional
repository_id_str 3819
spelling Risco Rodríguez, Betty ClaraEstrada Enríquez, Criss2017-09-04T17:42:58Z2017-09-04T17:42:58Z2016https://hdl.handle.net/20.500.14278/2685El presente trabajo de investigación es de tipo Cuasi – Experimental de dos grupos no equivalentes o con grupo control no equivalente (o con grupo control no aleatorizado), cuyo obetivo fue conocer si existe una diferencia significativa en las capacidades de comprensión y producción de textos mediante la aplicación de la herramienta web 2.0: Blog en los alumnos del 5to grado de educación secundaria de la I.E “Santa María Reyna” de la ciudad de Chimbote 2014. Este trabajo de investigación tuvo como población a 120 alumnos del 5to grado de educación secundaria, del cual 27 alumnos conformaron el grupo control y 24 alumnos para el grupo experimental, a quienes se le aplicó un pre-test seguida de la aplicación de la propuesta didáctica y finalmente un post-test con la finalidad de conocer si realmente la aplicación de la herramienta Web 2.0: Blog desarrolla las capacidades de de comprensión y producción de textos de inglés. Los resultados fueron tabulados estadísticamente, mediante la técnica T- Student, con el fin de conocer el nivel de influencia significativa de la herramienta Web 2.0: Blog en las capacidades de comprensión y producción de textos de inglés. Los resultados muestran que la aplicación de la herramienta Web 2.0: Blog desarrolló significativamente las capacidades de de comprensión y producción de textos de inglés en el grupo experimental con nivel de confianza del 95%, comprobando así la eficacia de nuestra propuesta didáctica.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Santainfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial 3.0 United Stateshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/us/Universidad Nacional del SantaRepositorio Institucional - UNSreponame:UNS - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Santainstacron:UNS Herramienta Web 2.0BlogComprensión y producción de textosAplicación de la herramienta Web 2.0: Blogger para desarrollar las capacidades de comprensión y producción de textos de inglés en los alumnos de quinto grado de Secundaria de la I.E. “Santa María Reyna”, Chimboteinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en Educación Secundaria - Idiomas:InglésUniversidad Nacional del Santa - Facultad de Educación y HumanidadesTitulo ProfesionalEducación SecundariaTHUMBNAIL42747.pdf.jpg42747.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7357http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/2685/6/42747.pdf.jpg8cf6e6fb23935b67098e468b0a55a349MD56ORIGINAL42747.pdf42747.pdfapplication/pdf2613187http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/2685/1/42747.pdfa8002788232ea8c67c5d4ee0be9fdec2MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81379http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/2685/2/license_rdfda3654ba11642cda39be2b66af335aaeMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-812http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/2685/3/license.txt0111d9325801428a07572e9b906c037cMD53TEXT42747.pdf.txt42747.pdf.txtExtracted texttext/plain151830http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/2685/5/42747.pdf.txtceed59cd70fb600b3d35e061c07c9bc2MD5520.500.14278/2685oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/26852023-05-23 21:33:23.01DSpace Universidad Nacional del Santarepositorio@uns.edu.peTEljZW5jaWEgR1BM
dc.title.es_PE.fl_str_mv Aplicación de la herramienta Web 2.0: Blogger para desarrollar las capacidades de comprensión y producción de textos de inglés en los alumnos de quinto grado de Secundaria de la I.E. “Santa María Reyna”, Chimbote
title Aplicación de la herramienta Web 2.0: Blogger para desarrollar las capacidades de comprensión y producción de textos de inglés en los alumnos de quinto grado de Secundaria de la I.E. “Santa María Reyna”, Chimbote
spellingShingle Aplicación de la herramienta Web 2.0: Blogger para desarrollar las capacidades de comprensión y producción de textos de inglés en los alumnos de quinto grado de Secundaria de la I.E. “Santa María Reyna”, Chimbote
Estrada Enríquez, Criss
Herramienta Web 2.0
Blog
Comprensión y producción de textos
title_short Aplicación de la herramienta Web 2.0: Blogger para desarrollar las capacidades de comprensión y producción de textos de inglés en los alumnos de quinto grado de Secundaria de la I.E. “Santa María Reyna”, Chimbote
title_full Aplicación de la herramienta Web 2.0: Blogger para desarrollar las capacidades de comprensión y producción de textos de inglés en los alumnos de quinto grado de Secundaria de la I.E. “Santa María Reyna”, Chimbote
title_fullStr Aplicación de la herramienta Web 2.0: Blogger para desarrollar las capacidades de comprensión y producción de textos de inglés en los alumnos de quinto grado de Secundaria de la I.E. “Santa María Reyna”, Chimbote
title_full_unstemmed Aplicación de la herramienta Web 2.0: Blogger para desarrollar las capacidades de comprensión y producción de textos de inglés en los alumnos de quinto grado de Secundaria de la I.E. “Santa María Reyna”, Chimbote
title_sort Aplicación de la herramienta Web 2.0: Blogger para desarrollar las capacidades de comprensión y producción de textos de inglés en los alumnos de quinto grado de Secundaria de la I.E. “Santa María Reyna”, Chimbote
author Estrada Enríquez, Criss
author_facet Estrada Enríquez, Criss
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Risco Rodríguez, Betty Clara
dc.contributor.author.fl_str_mv Estrada Enríquez, Criss
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Herramienta Web 2.0
Blog
Comprensión y producción de textos
topic Herramienta Web 2.0
Blog
Comprensión y producción de textos
description El presente trabajo de investigación es de tipo Cuasi – Experimental de dos grupos no equivalentes o con grupo control no equivalente (o con grupo control no aleatorizado), cuyo obetivo fue conocer si existe una diferencia significativa en las capacidades de comprensión y producción de textos mediante la aplicación de la herramienta web 2.0: Blog en los alumnos del 5to grado de educación secundaria de la I.E “Santa María Reyna” de la ciudad de Chimbote 2014. Este trabajo de investigación tuvo como población a 120 alumnos del 5to grado de educación secundaria, del cual 27 alumnos conformaron el grupo control y 24 alumnos para el grupo experimental, a quienes se le aplicó un pre-test seguida de la aplicación de la propuesta didáctica y finalmente un post-test con la finalidad de conocer si realmente la aplicación de la herramienta Web 2.0: Blog desarrolla las capacidades de de comprensión y producción de textos de inglés. Los resultados fueron tabulados estadísticamente, mediante la técnica T- Student, con el fin de conocer el nivel de influencia significativa de la herramienta Web 2.0: Blog en las capacidades de comprensión y producción de textos de inglés. Los resultados muestran que la aplicación de la herramienta Web 2.0: Blog desarrolló significativamente las capacidades de de comprensión y producción de textos de inglés en el grupo experimental con nivel de confianza del 95%, comprobando así la eficacia de nuestra propuesta didáctica.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-09-04T17:42:58Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-09-04T17:42:58Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14278/2685
url https://hdl.handle.net/20.500.14278/2685
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial 3.0 United States
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial 3.0 United States
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Santa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Santa
Repositorio Institucional - UNS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNS - Institucional
instname:Universidad Nacional del Santa
instacron:UNS
instname_str Universidad Nacional del Santa
instacron_str UNS
institution UNS
reponame_str UNS - Institucional
collection UNS - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/2685/6/42747.pdf.jpg
http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/2685/1/42747.pdf
http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/2685/2/license_rdf
http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/2685/3/license.txt
http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/2685/5/42747.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 8cf6e6fb23935b67098e468b0a55a349
a8002788232ea8c67c5d4ee0be9fdec2
da3654ba11642cda39be2b66af335aae
0111d9325801428a07572e9b906c037c
ceed59cd70fb600b3d35e061c07c9bc2
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace Universidad Nacional del Santa
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uns.edu.pe
_version_ 1838823491326967808
score 13.448005
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).