Educación virtual y rendimiento académico en Inglés, Especialidad de Idiomas, Universidad Nacional del Santa 2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación propone en analizar la relación entre la educación virtual y el rendimiento académico en el curso de inglés. Para abordar esta problemática, se estableció como objetivo general demostrar la existencia de dicha relación. Además, se identificaron factores específic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Caballero Bruno, Lourdes Mariell
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional del Santa
Repositorio:UNS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/4848
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14278/4848
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación virtual
Rendimiento académico
Aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación propone en analizar la relación entre la educación virtual y el rendimiento académico en el curso de inglés. Para abordar esta problemática, se estableció como objetivo general demostrar la existencia de dicha relación. Además, se identificaron factores específicos del rendimiento académico y su asociación con la modalidad virtual de aprendizaje. El estudio se enmarca dentro del enfoque cuantitativo y cualitativo siendo una investigación no experimental de tipo descriptivo-correlacional con un diseño transeccional, se aplicándose el método analítico-sintético La muestra incluyó a 45 estudiantes del V ciclo de la Especialidad de Idiomas de la Escuela Profesional de Educación Secundaria de la Universidad Nacional del Santa. Los instrumentos de recolección de datos consistieron en las calificaciones obtenidas por los estudiantes, un cuestionario de preguntas cerradas y otro de preguntas abiertas. Los resultados confirmaron la relación entre la educación virtual y el rendimiento académico, además de identificar factores específicos que se asocian en esta última variable en el contexto de pandemia
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).