Educación virtual y rendimiento académico en estudiantes de una IE. secundaria, Lima 2022
Descripción del Articulo
La pandemia ha forzado que la educación virtual alcance un mayor reconocimiento pero cuyas ventajas y desventajas están siendo recién exploradas. Por ello, esta investigación se plantea demostrar la relación existente entre la educación virtual y el rendimiento académico a través de un diseño correl...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/101802 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/101802 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento académico Educación virtual Aprendizaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La pandemia ha forzado que la educación virtual alcance un mayor reconocimiento pero cuyas ventajas y desventajas están siendo recién exploradas. Por ello, esta investigación se plantea demostrar la relación existente entre la educación virtual y el rendimiento académico a través de un diseño correlacional con enfoque cuantitativo en una población de 70 estudiantes de una I.E. secundaria. Se aplicó un cuestionario validado, por el juicio de expertos. Los datos recopilados fueron procesados con el SPSS 24 y se utilizó Pearson. Los resultados demostraron que, el 54.3% de la población manifestaron eficiente la educación virtual mientras que un 68.6% manifestaron un nivel alto en el rendimiento académico. Los recursos de aprendizaje y acompañamiento alcanzaron un 68.6% de nivel eficiente. Aplicando Pearson se concluye que existe una correlación significativa entre ambas variables obteniéndose un valor de 0.550 con una significancia de 0.000, por lo que se aprobara la hipótesis planteada y se sugiere mejorar las estrategias para lograr una mejor calidad en la educación virtual en beneficio del estudiante. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).