El Google Classroom como herramienta digital para mejorar el aprendizaje de geometría en estudiantes de quinto año de secundaria de la I. E. P. Dante Alighieri, Chimbote 2021

Descripción del Articulo

El siguiente trabajo de suficiencia profesional se realizó con la finalidad de describir el desarrollo de la experiencia profesional con el uso del Google Classroom como herramienta digital para mejorar el aprendizaje de geometría en estudiantes de quinto año de secundaria de la I.E.P. Dante Alighie...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Terrones Valverde, Luis Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional del Santa
Repositorio:UNS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/4715
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14278/4715
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Google Classroom
Aprendizaje
Geometría
Experiencia profesional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El siguiente trabajo de suficiencia profesional se realizó con la finalidad de describir el desarrollo de la experiencia profesional con el uso del Google Classroom como herramienta digital para mejorar el aprendizaje de geometría en estudiantes de quinto año de secundaria de la I.E.P. Dante Alighieri, Chimbote 2021. Se relatan las diversas experiencias vividas con quince estudiantes de quinto año de secundaria, en donde se pusieron en práctica metodologías con recursos digitales que permitió tener una enseñanza síncrona y asíncrona. Se pudo concluir que el Google Classroom como herramienta digital dinamiza y complementa el aprendizaje de la geometría, además, la competencia resuelve problemas de forma movimiento y localización se puede desarrollar a través de la interacción síncrona (video conferencias) y de manera asíncrona haciendo uso del Google Classroom.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).