Desarrollo embrionario y morfología larval de pepino de mar Patallus Mollis (Holothuroidea: Dendrochirotida)
Descripción del Articulo
El presente estudio provee la primera descripción de los estadios de vida tempranos de Patallus mollis. El experimento se realizó en el laboratorio de Maricultura de la Universidad Nacional del Santa, siendo los objetivos del presente estudio identificar las fases de desarrollo embrionario y larval;...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional del Santa |
Repositorio: | UNS - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/2758 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14278/2758 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Patallus mollis desarrollo embrionario morfología |
Sumario: | El presente estudio provee la primera descripción de los estadios de vida tempranos de Patallus mollis. El experimento se realizó en el laboratorio de Maricultura de la Universidad Nacional del Santa, siendo los objetivos del presente estudio identificar las fases de desarrollo embrionario y larval; determinar el tiempo de evolución de cada fase de desarrollo embrionario y larval; y, describir las características morfológicas de P. mollis. Se recurrió al método del shock térmico para la obtención de gametos necesarios, observándose las fases de blástula y gástrula. Las fases larvales observadas fueron Pentactula primaria y Pentactula y el juvenil primario se observó a los 13 días. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).