Variación temporal de la madurez gonadal e índice gonadosomático en Patallus mollis (ancoco), como indicadores de su ciclo de desove, en provincia de El Santa-Áncash, 2018-2019
Descripción del Articulo
Patallus mollis “ancoco” es un equinodermo marino que se extrae regularmente en el litoral de Áncash para ser exportado, principalmente, a países asiáticos. Su explotación indiscriminada ha generado pérdidas locales y disminución abrupta de sus capturas en los últimos diez años, generando por ello,...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Instituto del Mar del Perú |
Repositorio: | IMARPE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/9199 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12958/9199 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Patallus mollis Estructura de tallas Ciclo de desove Índice gonadosomático Ancash http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12 |
Sumario: | Patallus mollis “ancoco” es un equinodermo marino que se extrae regularmente en el litoral de Áncash para ser exportado, principalmente, a países asiáticos. Su explotación indiscriminada ha generado pérdidas locales y disminución abrupta de sus capturas en los últimos diez años, generando por ello, la necesidad de conocer su ciclo de desove y algunos indicadores biológicos con el fin de crear herramientas adecuadas para su manejo. Se analiza mensual y estacionalmente la información biométrica y biológica, recogida durante los años 2018 y 2019 de la provincia de El Santa en la Región Áncash, con el fin de determinar algunos aspectos como estructura de tallas, ciclo de desove, talla media de madurez y relación longitud-peso. El rango de tallas de P. mollis varió de 50 a 320 mm de longitud, presentando estructura polimodal con modas mensuales más frecuentes en 125, 145, 155 y 165 mm de longitud de cuerpo. El análisis gonadal en su fracción desovante, destacó que la especie se reproduce durante todo el año, con valores mensuales que variaron de 65 a 100%, registrándose un pico importante de desove de junio a julio y otro secundario en noviembre y diciembre. El análisis del índice gonadosomático presentó mayores valores durante mayo-junio y noviembre-diciembre. La relación Longitud-Peso fue explicada por una función de potencia, con un r2 estacional de 0,734 a 0,794 y crecimiento de tipo alométrico negativo (b< 3,00), estimándose la talla media de madurez gonadal en 167 mm de longitud y 96 gr de peso. Debido a la ausencia de estudios sobre biología reproductiva mediante histología de P. mollis en la Región, y ante la incertidumbre del estado poblacional del recurso en todo el litoral de Áncash y, al amparo del “enfoque precautorio” estipulado por FAO 1997, se sugiere adoptar preliminarmente veda reproductiva de junio a julio y establecer la talla mínima de extracción en 167 mm y/o 96 gr de peso para tratar de revertir la presión de pesca, hasta que la continuidad de los estudios, demuestren su recuperación poblacional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).