Optimización del espesor de pavimento utilizando emulsión asfáltica para estabilizar la subrasante, Centro Poblado San Luis, Santa, Santa - Ancash – 2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se fundamentó en optimizar el espesor de la estructura del pavimento mediante el uso de emulsión asfáltica como estabilizante de la subrasante, adicionándose a esta en proporciones de 4%, 6% y 8% en peso, eligiéndose luego la proporción que logró estabilizar en m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Carbajal Milla, Roberth Rolando, Lorenzo Chávez, Pablo Abdón
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional del Santa
Repositorio:UNS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/4287
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14278/4287
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Optimización
Emulsión Asfáltica
Pavimento Flexible
Estabilización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se fundamentó en optimizar el espesor de la estructura del pavimento mediante el uso de emulsión asfáltica como estabilizante de la subrasante, adicionándose a esta en proporciones de 4%, 6% y 8% en peso, eligiéndose luego la proporción que logró estabilizar en mayor manera la subrasante, para realizar el diseño del paquete estructural de pavimento y calcular el grado de optimización. El diseño de investigación fue experimental, siendo del tipo aplicada con enfoque cuantitativo. La población fue finita y perteneciente a la subrasante de las vías, la muestra fue del tipo No probabilística y consistió en el material extraído de calicatas. Para un mejor estudio de la zona, se subdividió en tres partes: Centro Poblado, Tramo 2, Tramo 1. Se realizaron tres calicatas por cada subdivisión, eligiéndose la más desfavorable en cada uno de las subdivisiones, dando como resultado tres calicatas denominadas muestras patrón. Se obtuvo que, la adición de esta en un 8% en peso aumenta en mayor cantidad las propiedades resistentes del suelo, reflejándose cuantitativamente en el índice CBR. Se realizaron los diseños del paquete estructural de un pavimento flexible para cada una de las subdivisiones, en su estado natural y en su estado adicionado con 8% de emulsión asfáltica. Para la subdivisión denominada Centro Poblado, el espesor total del pavimento disminuyó de 12.00 a 10.50 pulgadas, en la subdivisión llamada tramo 2, el espesor total disminuyó de 17.00 a 15.00 pulgadas; mientras que en la última subdivisión denominada tramo 1, el espesor total del paquete estructural disminuyó de 19.00 a 15.00 pulgadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).