Estabilización de subrasante en caminos de bajo volumen de transito usando arena y emulsión asfáltica como estabilizante
Descripción del Articulo
La estabilización de la estructura de un camino es una técnica muy utilizada actualmente en afán de mejorar la respuesta de estos ante agentes perjudiciales ambientales y la acción propia del tránsito vehicular al que se someten, sabiendo que las carreteras de orden terciario por su poco afluente ve...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/12677 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/12677 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estabilización Suelos Subrasante Emulsión asfáltica http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La estabilización de la estructura de un camino es una técnica muy utilizada actualmente en afán de mejorar la respuesta de estos ante agentes perjudiciales ambientales y la acción propia del tránsito vehicular al que se someten, sabiendo que las carreteras de orden terciario por su poco afluente vehicular muchas veces se construyen con limitados recursos dificultando su preservación en óptimas condiciones, por lo tanto, ante esta problemática se buscó evaluar la estabilización de subrasante en caminos de bajo volumen de tránsito usando arena y emulsión asfáltica, caracterizando física y mecánicamente muestras de suelo catalogado como pobre, donde luego se adiciona arena de 2.00mm a 4.76mm en proporciones de 5%, 10% y 15% en peso del total de la muestra y emulsión asfáltica catiónica de curado lento (CSS-1H) en proporción de 2%, 4%, 6% y 8% respectivamente a la combinación de suelo y arena que brinda mejores características determinadas mediante ensayos normalizados. Los resultados de esta investigación experimental demostraron que 15% de arena y 6% de emulsión asfáltica en un suelo de tipo arcilloso mejora la densidad, permeabilidad y principalmente el C.B.R. cuyos valores arrojaron un incremento de 6.3% a 22.6% siendo el máximo que se puede registrar. Se concluye que la incorporación de arena y emulsión asfáltica catiónica de curado lento (CSS-1H) mejora las propiedades de los suelos, convirtiéndose en potencial material en la estabilización de subbases. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).