Diseño de mezcla en micropavimentos con emulsión asfáltica modificada con polímeros para el mantenimiento vial de pavimentos flexibles en el distrito de San Sebastián, Cusco 2019

Descripción del Articulo

La reciente investigación muestra el diseño de mezcla en Micropavimento para su aplicación en el mantenimiento vial de pavimentos flexibles donde realizo el análisis del comportamiento de un Micropavimento mediante la caracterización de agregados de diferentes canteras ubicadas en Cusco, se realizó...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bombilla Quispe, Yaqueline Aned, Mayta Puma, Mario David
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6084
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/6084
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Micropavimento
Emulsión asfáltica
Pavimento flexible
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La reciente investigación muestra el diseño de mezcla en Micropavimento para su aplicación en el mantenimiento vial de pavimentos flexibles donde realizo el análisis del comportamiento de un Micropavimento mediante la caracterización de agregados de diferentes canteras ubicadas en Cusco, se realizó ensayos rigurosos a las muestras extraídas para estudiar su comportamiento en cuanto a la mezcla asfáltica se refiere, para así obtener un Micropavimento que cumple con estrictos controles de calidad. En la región de Cusco habitualmente se aplica slurry seal el cual usa una emulsión asfáltica convencional, para esta investigación se propone una nueva alternativa a través de una mezcla asfáltica modificada con polímeros, que posee mayores estándares de calidad dando así la posibilidad del uso de micropavimento en la región del Cusco a pesar del clima frio que se tiene. Para efectos de investigación se diseñó una mezcla en Micropavimento teniendo como variable el agregado donde consideramos diversos ensayos los cuales cumplen con los requerimientos para un Micropavimento siguiendo la normativa ISSA, además de la emulsión asfáltica donde se consideró diversas muestras las cuales determinaron el comportamiento del Micropavimento con un porcentaje óptimo de los elementos que compone una mezcla asfáltica modificada con polímeros. Y como propuesta se realizó una comparación entre un mantenimiento convencional y un mantenimiento aplicando Micropavimento, reduciendo significativamente el costo de mantenimiento. El uso de Micropavimento está estrechamente relacionado a las propiedades y calidad de los agregados además del tipo de emulsión que se emplea.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).