Taller de modelado de pintura para disminuir la agresividad de niños y niñas de 4 años de la I.E N° 1678 Rayito de Luz Nuevo Chimbote - 2017
Descripción del Articulo
La presente investigación con título “Taller de modelado y pintura para disminuir la agresividad de niños y niñas de 4 años de la I.E. N° 1678 Rayito de Luz Nuevo Chimbote – 2017”, cuya finalidad fue demostrar en qué nivel el taller gráfico plástico permite disminuir la agresividad en niños y niñas...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional del Santa |
Repositorio: | UNS - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/3585 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uns.edu.pe/handle/20.500.14278/3585 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Taller de modelado Disminución de agresividad Agresividad infantil |
id |
UNSR_7a24a0fe87248dda577ef1d78c2c2d49 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/3585 |
network_acronym_str |
UNSR |
network_name_str |
UNS - Institucional |
repository_id_str |
3819 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Taller de modelado de pintura para disminuir la agresividad de niños y niñas de 4 años de la I.E N° 1678 Rayito de Luz Nuevo Chimbote - 2017 |
title |
Taller de modelado de pintura para disminuir la agresividad de niños y niñas de 4 años de la I.E N° 1678 Rayito de Luz Nuevo Chimbote - 2017 |
spellingShingle |
Taller de modelado de pintura para disminuir la agresividad de niños y niñas de 4 años de la I.E N° 1678 Rayito de Luz Nuevo Chimbote - 2017 Espinoza López, Guadalupe Maricruz Taller de modelado Disminución de agresividad Agresividad infantil |
title_short |
Taller de modelado de pintura para disminuir la agresividad de niños y niñas de 4 años de la I.E N° 1678 Rayito de Luz Nuevo Chimbote - 2017 |
title_full |
Taller de modelado de pintura para disminuir la agresividad de niños y niñas de 4 años de la I.E N° 1678 Rayito de Luz Nuevo Chimbote - 2017 |
title_fullStr |
Taller de modelado de pintura para disminuir la agresividad de niños y niñas de 4 años de la I.E N° 1678 Rayito de Luz Nuevo Chimbote - 2017 |
title_full_unstemmed |
Taller de modelado de pintura para disminuir la agresividad de niños y niñas de 4 años de la I.E N° 1678 Rayito de Luz Nuevo Chimbote - 2017 |
title_sort |
Taller de modelado de pintura para disminuir la agresividad de niños y niñas de 4 años de la I.E N° 1678 Rayito de Luz Nuevo Chimbote - 2017 |
author |
Espinoza López, Guadalupe Maricruz |
author_facet |
Espinoza López, Guadalupe Maricruz García Ríos, Fiorela Analí |
author_role |
author |
author2 |
García Ríos, Fiorela Analí |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Huerta Flores, María Magdalena |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Espinoza López, Guadalupe Maricruz García Ríos, Fiorela Analí |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Taller de modelado Disminución de agresividad Agresividad infantil |
topic |
Taller de modelado Disminución de agresividad Agresividad infantil |
description |
La presente investigación con título “Taller de modelado y pintura para disminuir la agresividad de niños y niñas de 4 años de la I.E. N° 1678 Rayito de Luz Nuevo Chimbote – 2017”, cuya finalidad fue demostrar en qué nivel el taller gráfico plástico permite disminuir la agresividad en niños y niñas de 4 años, y así brindar una estrategia educativa para la potencial disminución de la agresividad en los menores de edad permitió estudiar las diferentes clases de agresividad, como la de carácter físico, de tipo verbal y la social, siendo identificadas en las aulas de 4 años, de manera que se conoció cuál fue la más predominante. La investigación se caracterizó por ser un estudio de tipo cuasi-experimental, donde se empleó a un total poblacional compuesto por 3 aulas, posteriormente se seleccionó a dos grupos para un análisis más preciso, el grupo control y el experimental, ambos relacionados en diversas características, la población encontrada fue de 69 niños de la misma edad en la institución educativa Rayitos de luz; los cuales fueron estudio de investigación y se les aplico instrumentos de evaluación lisa de cotejo antes y después de aplicar los talleres para así luego calificar según la escala considerada. El resultado obtenido fue P= 0.00<0.05 mediante la prueba estadística, la cual permitió determinar que la influencia fue significativa, por lo tanto, el taller de modelado y pintura genera una disminución importante en el grado de agresividad de los menores de 4 años. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-12-02T16:38:29Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-12-02T16:38:29Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.uns.edu.pe/handle/20.500.14278/3585 |
url |
http://repositorio.uns.edu.pe/handle/20.500.14278/3585 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Santa |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UNS |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNS - Institucional instname:Universidad Nacional del Santa instacron:UNS |
instname_str |
Universidad Nacional del Santa |
instacron_str |
UNS |
institution |
UNS |
reponame_str |
UNS - Institucional |
collection |
UNS - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/3585/6/50116.pdf.jpg http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/3585/1/50116.pdf http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/3585/2/license_rdf http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/3585/3/license.txt http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/3585/5/50116.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a07cf97d8c1275474a39c4af5610de76 339fdf46e8623cc1b025a2eefe405e49 bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 5a5ac3dd531a9f391c6ac34491fa551c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace Universidad Nacional del Santa |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uns.edu.pe |
_version_ |
1838823411784089600 |
spelling |
Huerta Flores, María MagdalenaEspinoza López, Guadalupe MaricruzGarcía Ríos, Fiorela Analí2020-12-02T16:38:29Z2020-12-02T16:38:29Z2020http://repositorio.uns.edu.pe/handle/20.500.14278/3585La presente investigación con título “Taller de modelado y pintura para disminuir la agresividad de niños y niñas de 4 años de la I.E. N° 1678 Rayito de Luz Nuevo Chimbote – 2017”, cuya finalidad fue demostrar en qué nivel el taller gráfico plástico permite disminuir la agresividad en niños y niñas de 4 años, y así brindar una estrategia educativa para la potencial disminución de la agresividad en los menores de edad permitió estudiar las diferentes clases de agresividad, como la de carácter físico, de tipo verbal y la social, siendo identificadas en las aulas de 4 años, de manera que se conoció cuál fue la más predominante. La investigación se caracterizó por ser un estudio de tipo cuasi-experimental, donde se empleó a un total poblacional compuesto por 3 aulas, posteriormente se seleccionó a dos grupos para un análisis más preciso, el grupo control y el experimental, ambos relacionados en diversas características, la población encontrada fue de 69 niños de la misma edad en la institución educativa Rayitos de luz; los cuales fueron estudio de investigación y se les aplico instrumentos de evaluación lisa de cotejo antes y después de aplicar los talleres para así luego calificar según la escala considerada. El resultado obtenido fue P= 0.00<0.05 mediante la prueba estadística, la cual permitió determinar que la influencia fue significativa, por lo tanto, el taller de modelado y pintura genera una disminución importante en el grado de agresividad de los menores de 4 años.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Santainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Repositorio Institucional - UNSreponame:UNS - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Santainstacron:UNS Taller de modeladoDisminución de agresividadAgresividad infantilTaller de modelado de pintura para disminuir la agresividad de niños y niñas de 4 años de la I.E N° 1678 Rayito de Luz Nuevo Chimbote - 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en Educación; Especialidad: Educación InicialUniversidad Nacional del Santa. Facultad de Educación y HumanidadesTitulo ProfesionalEducación Inicialhttps://orcid.org/0000-0002-4108-746032929994https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional111016Vallejo Martínez, Miriam VilmaHuerta Flores, María MagdalenaAlarcón Neira, Mary Juana7093234075532544THUMBNAIL50116.pdf.jpg50116.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5589http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/3585/6/50116.pdf.jpga07cf97d8c1275474a39c4af5610de76MD56ORIGINAL50116.pdf50116.pdfapplication/pdf4631736http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/3585/1/50116.pdf339fdf46e8623cc1b025a2eefe405e49MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/3585/2/license_rdfbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/3585/3/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53TEXT50116.pdf.txt50116.pdf.txtExtracted texttext/plain121118http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/3585/5/50116.pdf.txt5a5ac3dd531a9f391c6ac34491fa551cMD5520.500.14278/3585oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/35852024-07-16 19:23:33.27DSpace Universidad Nacional del Santarepositorio@uns.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.7211075 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).