Programa educativo de actividades literarias para mejorar la expresión oral en niños y niñas de 3 y 4 años de la Institución Educativa N° 88271 "San Juan", Nepeña - 2017

Descripción del Articulo

El presente informe de investigación científica denominado: Programa Educativo de actividades literarias para mejorar la expresión oral en niños y niñas de 3 y 4 años de la Institución Educativa N° 88271 “San Juan”, Nepeña – 2017, es de tipo pre experimental y cuyo objetivo principal fue denmostrar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villanueva Laguna, Betsy Judith
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional del Santa
Repositorio:UNS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/3270
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14278/3270
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Expresión oral
Mejoramiento de la expresión oral
Programa educativo
Actividades literarias
Descripción
Sumario:El presente informe de investigación científica denominado: Programa Educativo de actividades literarias para mejorar la expresión oral en niños y niñas de 3 y 4 años de la Institución Educativa N° 88271 “San Juan”, Nepeña – 2017, es de tipo pre experimental y cuyo objetivo principal fue denmostrar que la aplicación del Programa Educativo basado en las actividades literarias mejoró la expresión oral en los niños y niñas de 3 y 4 años. El diseño utilizado fue el pre experimental porque se trabajó con un solo grupo, al cual se le evaluó antes y después de la aplicación de la propuesta. La población muestral estuvo representada por 16 niños y niñas de 3 y 4 años. Para la recolección de la información se utilizó como técnica a la observación y el diálogo y, el instrumento principal fue el cuestionario. Posteriormente se realizó el procesamiento de información utilizando fórmulas de la estadística descriptiva e inferencial. Los resultados de la investigación se presentan en función a las dimensiones: expresa con claridad sus ideas, obtuvo como promedio 16,19; utiliza variados recursos expresivos, alcanzó la media de 16,69; interactúa colaborativamente manteniendo el hilo temático, obtuvo 15,94, dando resultados favorables en la variable independiente, tal como se demuestra en la comparación de puntajes promedio, donde se reflejó la superioridad significativa del promedio del pos test (48.81 puntos) respecto al promedio del pre test (17.63 puntos).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).