Evaluación del contenido de plomo y cadmio en el queso andino producido en el Distrito de Chiquián - Ancash
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se basa en la determinación de plomo y cadmio por el método de Espectrofotometría de Absorción Atómica-SHIMADZU AA-7000 (AOAC Official Method 999.10, 2010 Jorhem L.,) realizado en los laboratorios LABICER de la universidad Nacional de Ingeniería, para los quesos...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional del Santa |
| Repositorio: | UNS - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/3249 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14278/3249 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Metales pesados Contaminación Cadena trófica Sensibilidad Factibilidad Aceptabilidad |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación se basa en la determinación de plomo y cadmio por el método de Espectrofotometría de Absorción Atómica-SHIMADZU AA-7000 (AOAC Official Method 999.10, 2010 Jorhem L.,) realizado en los laboratorios LABICER de la universidad Nacional de Ingeniería, para los quesos andinos producidos en el distrito de Chiquian –Ancash, para la determinación de metales pesados en distintos puntos de ventas ,su aceptabilidad se debe a su especificidad, sensibilidad y facilidad de operación. Las muestras fueron recolectadas en 3 establecimientos de Chiquian, los más cercanos a las mineras legales e ilegales aledañas al distrito favoreciendo la producción y emisión de sustancias contaminantes hacia los ecosistemas, facilitando la entrada de dichas sustancias tóxicas en la cadena trófica desde ahí pasar a los animales, acumularse en sus tejidos, órganos, y posteriormente pasar a sus producciones. La finalidad con la que se realiza la investigación es para determinar la inocuidad de los quesos producidos en el distrito de Chiquian y para ayudar a los productores a tener un producto de mejor calidad y abrirles campó a un mercado más exigente |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).