Efecto del tiempo y temperatura de pasteurización en la pérdida color y pungencia en una pasta de rocoto (capsicum pubescens)

Descripción del Articulo

El rocoto es un fruto perteneciente al género Capsicum Pubescens y rico en capsaicina responsable del picante, por lo que es necesario estudiar su degradación de este compuesto sometido a tratamientos térmicos como la pasteurización que afectara los parámetros de calidad como pungencia que es el índ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Carranza Domínguez, Limber Nicolás, Meza Barrera, Denis Augusto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional del Santa
Repositorio:UNS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/2631
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14278/2631
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pasta de rocoto
Tratamiento térmico
Degradación
Pasteurización
Descripción
Sumario:El rocoto es un fruto perteneciente al género Capsicum Pubescens y rico en capsaicina responsable del picante, por lo que es necesario estudiar su degradación de este compuesto sometido a tratamientos térmicos como la pasteurización que afectara los parámetros de calidad como pungencia que es el índice de picante en concentración de capsaicina por el método de espectrofotometría UV y el color de la pasta por el método de sistema CIA LAB (colorimetría instrumental), por colorimetría se compara los tratamientos entre los cuales se llevaran a un análisis estadístico de DCCR2 (variable de respuesta). El cual nos dará un análisis más exacto. Después se someterá a una determinación de vida útil por el método de análisis sensorial. El cual consiste en someter el producto a un jurado evaluador por cada semana hasta que el jurado rechace el producto. Y mediante una regresión lineal podemos determinar el tiempo de vida útil del producto
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).